Día de la Ganadería: Argentina celebra una pasión nacional que alimenta, genera trabajo y es orgullo en el mundo
Cada 10 de julio, el país rinde homenaje a la ganadería, una actividad que marcó la historia y la economía argentina desde sus orígenes. Reconocida por la calidad de su genética bovina y sus carnes, la ganadería nacional es mucho más que producción: es identidad, desarrollo y proyección global.
???? Hoy 10 de julio celebramos el #DíaDeLaGanadería, una actividad clave para el desarrollo del país, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Rural Argentina en 1866 pic.twitter.com/BRSuSneWjD
— Senasa Argentina (@SenasaAR) July 10, 2025

Este 10 de julio, como cada año, Argentina celebra el Día de la Ganadería, una fecha que recuerda la fundación en 1866 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), una de las entidades más emblemáticas del agro nacional y pionera en el impulso ganadero.
La efeméride homenajea a una actividad que fue —y sigue siendo— motor del desarrollo económico y social, símbolo de arraigo y esfuerzo en los campos del país. Desde los primeros colonos que trajeron animales en el siglo XVI, hasta la consolidación del modelo agroexportador, la ganadería fue parte central del ADN productivo argentino.
Argentina es hoy reconocida por tener una de las mejores carnes del mundo, con una genética bovina de excelencia, y un consumo interno que la posiciona entre los países líderes en carnes rojas, junto a Uruguay y Estados Unidos.
Pero además del ganado vacuno, la actividad se ha diversificado notablemente, con importante crecimiento en carne porcina y aviar, producción ovina en la Patagonia y el norte argentino, y desarrollo caprino en zonas áridas, formando así un abanico productivo que abarca múltiples regiones y actores.
La Sociedad Rural y su legado
La Sociedad Rural Argentina, que cumple 158 años, fue desde sus inicios una entidad clave para la modernización y regulación del sector. Desde sus Registros Genealógicos, que hoy abarcan más de 10 millones de reproductores de más de 160 razas, hasta su Laboratorio de Genética Aplicada, la SRA ha sido garantía de calidad y trazabilidad genética para el campo argentino.
En palabras de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), “la ganadería es sinónimo del campo argentino. Es esfuerzo, tradición, arraigo, economía y fuente de oportunidades. Celebramos no solo una actividad, sino una forma de vida que nos llena de orgullo”.
Hoy más que nunca, el Día de la Ganadería invita a reconocer el valor estratégico de esta actividad para la soberanía alimentaria, el empleo rural, el desarrollo regional y la proyección internacional de la Argentina como potencia agroalimentaria.
Porque si hay algo que nos identifica, es que la ganadería argentina no solo produce carne: produce historia, cultura y futuro.