Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $208.500,00 - Sorgo: $205.600,00 - Trigo: $243.000,00 - Girasol: (Estimativo) $411.180,00

Argentina

“El INTA no se vende, se defiende”: Bases Federadas repudia el decreto que elimina su autonomía y denuncia ajuste encubierto

Desde la organización Bases Federadas lanzaron duras críticas al decreto presidencial que busca transformar al INTA en un organismo centralizado, con pérdida de autonomía y control social. Advierten sobre un ajuste encubierto con despidos masivos, cierre de agencias y venta de tierras públicas. Llaman a los legisladores a rechazar la medida.

10-07-2025

Bases Federadas alzó la voz con firmeza ante la reciente publicación del decreto presidencial que modifica el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), eliminando su histórica autonomía y su estructura de control social participativo.

En un comunicado público, la organización denunció que detrás de esta reforma se oculta un "ajuste brutal", que incluye el despido de 1500 trabajadores altamente capacitados, el cierre de agencias regionales y la venta de más de 70.000 hectáreas de tierras estatales.

A esto se suma, según advirtieron, el desmantelamiento de programas clave como la extensión rural, Cambio Rural y Pro Huerta, y la eliminación de líneas de investigación dedicadas a la agricultura familiar y al desarrollo local.

“La reforma busca adecuar al INTA a un modelo agropecuario extractivista, concentrado, de monocultivo, que deja afuera a los pequeños y medianos productores. En ese modelo, un INTA comprometido con la soberanía alimentaria, el arraigo rural y la defensa del medio ambiente les resulta obsoleto”, alertaron.

Uno de los puntos más criticados es la eliminación del control social que históricamente caracterizó al INTA, a través de sus consejos directivos con representación del Estado, las universidades, organizaciones rurales e instituciones científicas.

Bases Federadas había propuesto incluso ampliar esa participación, incluyendo a la agricultura familiar, pueblos originarios y los propios trabajadores del organismo.

La organización rural reclamó que el Senado no convalide este decreto “injustificado” que, aseguran, “no es una reforma sino un intento de vaciamiento del conocimiento y la producción agropecuaria nacional”. Y concluyeron: “El INTA no es un gasto, es una inversión con altísimo retorno social. Por eso, el INTA no se vende, se defiende”.

Bases Federadas se declaró en “estado de alerta y movilización”, comprometida a acompañar con acciones gremiales en defensa del instituto.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta