Clima, niebla y algo de agua: el Negro del Clima anticipa lo que se viene
Matías Cepeda, más conocido como “El Negro del Clima”, compartió su habitual informe con un panorama que mezcla niebla cerrada, humedad y posibles lluvias en gran parte del centro del país.

Matias Cepeda, El Negro del Clima
“Muy contento por acá, que se ha ido este frío, tenemos unos días casi primaverales”, comenzó diciendo desde Córdoba Capital. Pero la alegría no venía sola: la niebla intensa se convirtió en el fenómeno dominante.
“Hay informes por baja visibilidad que van a durar hasta el viernes. Prepárense todos los que andan mucho por las rutas, porque en algunos lugares no se ve nada”, advirtió Cepeda.
Según contó, este fenómeno tiene particularidades curiosas.
“Un amigo vive a 15 cuadras, en Parque Sarmiento, y tiene una niebla muy muy densa, y acá en el centro no hay nada. Es un fenómeno muy localizado.”
Además de las advertencias, el Negro dejó algunos datos clave:
-
Visibilidad reducida a menos de 30 metros en varias zonas.
-
Fenómeno impulsado por el gran aumento de la humedad y la persistencia del viento norte.
-
Las condiciones se mantendrán hasta el viernes, con probabilidad de lloviznas aisladas y acumulados de hasta 20/30 mm en algunas regiones del sur de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y San Luis.
“Va a ser más complicado salir con los chicos, por ahí tenemos que sacar los juegos de mesa. No va a ser una lluvia torrencial, pero sí una llovizna molesta, constante.”
Para el feriado del 9 de julio, la recomendación fue clara:
“Aprovechen la mañana. Las probabilidades de lluvia están más bien desde la tarde-noche del miércoles y la mañana del jueves.”
Cepeda también dejó una recomendación práctica para la vida doméstica:
“Aprovechen para lavar la ropa ahora, y si no, hagan lugar adentro de la casa para secar.”
La charla cerró con un mensaje para quienes circulan por rutas del país:
“Lo destacado de estos días va a ser esa niebla durante casi todo el día, pero sobre todo a la mañana y la noche. Precaución, precaución, y a disfrutar esta humedad que no es tan común. Bienvenida el agua para la tierra.”