Compromiso con el campo cordobés: llega la 9° edición de las Buenas Prácticas Agropecuarias
Con nuevas prácticas, más indicadores y una plataforma completamente renovada, el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba lanza su ciclo 2025. Desde este lunes ya se pueden cargar las prácticas y participar de esta política pública que promueve la producción sostenible.

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba puso en marcha la 9° edición del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), una política pública que reconoce y estimula a los productores agropecuarios que implementan prácticas sostenibles en sus sistemas productivos.
Desde su creación en 2017, el programa se ha convertido en un faro de innovación y compromiso ambiental en el campo cordobés.
A partir de este lunes, quedó habilitada la carga de prácticas para el ciclo 2025, que incorpora tres nuevas prácticas a las 18 ya existentes, y más de 60 indicadores para evaluar y mejorar los procesos. Además, se presenta una plataforma digital completamente renovada: más ágil, intuitiva y orientada a facilitar la participación de los productores.
“El Programa de BPAs es una herramienta que llegó para quedarse. Reconoce el compromiso del productor con un modelo sustentable y pone en valor lo que se hace bien en el campo cordobés”, expresó el ministro Sergio Busso. Y subrayó: “Hoy, producir cuidando los recursos no es una opción: es una necesidad”.
Desde su inicio, miles de productores de toda la provincia se han sumado al programa, consolidando un modelo de trabajo que combina eficiencia, innovación y responsabilidad ambiental. Esta nueva edición promete seguir fortaleciendo ese camino, con más herramientas, mejor tecnología y el mismo objetivo: cuidar el suelo, el agua, el ambiente y el futuro.
Además, ya está disponible el cronograma de capacitaciones y eventos, un video tutorial para la carga de prácticas, y el Manual de Buenas Prácticas, con toda la información necesaria para participar del programa.
Canales de contacto para consultas
-Web: https://bpa.cba.gov.ar/
-WhatsApp: 351-8072567 / 351-2302948 / 351-7053486
-Correo electrónico: bpascba@gmail.com