Clúster de la cadena porcina presente en Caminos y Sabores 2025
El salame de Oncativo volvió a brillar en Caminos y Sabores, pero detrás del sabor hay una cadena productiva consolidada. José Luis Careggio, presidente del Clúster de la Cadena Porcina, y el intendente Nicolás Filoni, contaron cómo la ciudad cordobesa integra valor, territorio y orgullo en cada embutido.

Jose Luis Careggio - Pte del Cluster de la Cadena Porcina de Oncativo
Nicolás Filoni - Intendente de Oncativo
En un rincón estratégico del predio de La Rural, se desplegó uno de los espacios más concurridos de la feria: el del Clúster de la Cadena Porcina de Oncativo, con sus tradicionales salames, jamones, bondiolas y una fuerte identidad de producción regional.
Al frente, José Luis Careggio, presidente del clúster, explicó el concepto integral del grupo:
“Representamos a toda la cadena: desde el maíz, que se transforma en alimento, hasta los fiambres que llegan a la mesa. Es un trabajo de más de 20 empresas de Oncativo que apuestan a la calidad.”
El clúster trabaja articuladamente con INTA, el municipio, entidades locales y la Agencia de Competitividad de Córdoba, promoviendo un modelo asociativo que potencia a toda la región.
“Estar en ferias como esta nos permite contarle a la gente el valor de la carne de cerdo, que es una carne noble, saludable y cada vez más recomendada por nutricionistas”, destacó Careggio.
Córdoba es la mayor productora de maíz del país y transforma buena parte de ese grano en carne porcina. Para Careggio, ese agregado de valor es clave:
“No solo no mandamos el grano al puerto, sino que lo convertimos en empleo, en desarrollo y en identidad regional.”
Sobre la actualidad del sector en este primer semestre de 2025, fue optimista:
“El consumo de carne de cerdo sigue creciendo. Buscamos seguir concientizando a través de chefs, con recetas simples que muestran que el cerdo se puede incorporar en milanesas, hamburguesas, empanadas… y tiene una ternura que muchos prefieren por sobre la carne vacuna.”
El respaldo institucional: la palabra del intendente Nicolás Filoni
Desde el plano político, Nicolás Filoni, intendente de Oncativo, acompañó activamente al clúster y valoró el rol estratégico del municipio:
“Tenemos una decisión firme de acompañar al sector productivo. Donde vamos, llevamos la bandera de Oncativo. Esto también es turismo, gastronomía y desarrollo económico.”
El stand, ubicado en una esquina privilegiada, fue resultado de una alianza estratégica entre el municipio, la provincia y Nación.
“Estamos en un lugar destacado, con vino, salame, queso… todo lo que representa a nuestra ciudad. Esta feria nos proyecta a nivel nacional y nos llena de orgullo”, afirmó Filoni.
Además, remarcó el trabajo local que se realiza todo el año:
“Tenemos un ritmo fuerte de obra pública, de compromiso con el ambiente y con los jóvenes. Nuestra matriz productiva combina lo agroindustrial con lo gastronómico. Ser embajadores de Oncativo es parte de nuestra esencia.”