Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $208.700,00 - Sorgo: $201.630,00 - Trigo: $241.950,00 - Girasol: (Estimativo) $403.260,00

Buenos Aires

Blends de té inspirado en la poesía y la música

De la natación al té artesanal, Any Martini y Tuti Daprati crearon Agua que Canta, una marca de infusiones con identidad, poesía y sabor. Desde Córdoba, llegaron a La Rural para compartir su historia, su arte y sus blends premiados

05-07-2025
  • Any Martini - Tuti Daprati - Agua que canta

En el universo de las infusiones, Agua que Canta suena diferente. Tiene historia, tiene poesía, y sobre todo, tiene corazón. El emprendimiento cordobés creado por Any Martini y Tuti Daprati participó una vez más en Caminos y Sabores 2025, representando a la provincia y demostrando que detrás de cada taza puede haber una amistad de décadas, una canción o un poema.

“Nos conocimos nadando a los cinco años. Primero compartimos el agua nadando y ahora infusionando”, cuenta Tuti, mientras explica cómo surgió la marca. “Sentimos que todavía tenemos cosas por decir, y lo hacemos a través del té.”

El stand de Agua que Canta ofrece una línea de diez blends de té verde y té negro, todos con té misionero, apostando a la producción nacional. Dos de estas variedades ya fueron premiadas: una en la Expo Té de Misiones (segundo lugar nacional), y otra en un evento en Villa General Belgrano, donde se llevaron el primer premio.

“La gente nos pregunta mucho para qué sirve cada té. Nosotros les contamos las propiedades, pero también hablamos de las sensaciones”, dice Ani.

Uno de los sellos distintivos de la marca es que cada blend lleva el nombre de una canción o poesía, y su estética tiene la impronta de la artista cordobesa Florencia Troisi, quien ilustró la imagen visual de la marca.

“Nos parecía importante que nuestra identidad fuera también artística. Hay mucho contenido emocional en lo que hacemos”, aseguran.

Agua que Canta creció a través del programa Córdoba Vidriera Productiva, lo que les abrió las puertas a distintas ferias nacionales. “Fue un puntapié clave”, afirman. Y el calendario no se detiene: después de Caminos y Sabores, se preparan para debutar en la Rural de Palermo, del 23 al 27 de julio, donde participarán con el stand de la provincia.

También estuvieron recientemente en Peperina (Alta Gracia), una de las ferias que más disfrutan, y fueron invitadas por primera vez al evento privado en La Cumbre, con diez años de historia.

“Vamos de feria en feria, de evento en evento, mostrando el producto. Y después quedamos sin voz, pero con el corazón lleno.”

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta