Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $208.700,00 - Sorgo: $201.630,00 - Trigo: $241.950,00 - Girasol: (Estimativo) $403.260,00

Argentina

Reforma profunda: el INTA dejará de ser autárquico y pasará al control del Ejecutivo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el Gobierno avanzará con un decreto para modificar el estatus del INTA. La medida busca concentrar la administración, recortar gastos y suprimir estructuras superpuestas. El sector agropecuario observa con atención los posibles impactos.

06-07-2025

En el marco de su política de ajuste del Estado, el Gobierno de Javier Milei anunció que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) perderá su carácter de ente autárquico.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que la medida se formalizará por decreto en los próximos días y que el organismo pasará a depender directamente de la Secretaría de Agricultura.

“El objetivo principal es concentrar la administración para reducir costos y organizarlo mejor”, explicó Francos durante una recorrida por la feria de turismo, gastronomía y artesanías que se realiza en La Rural. Si bien aseguró que no se busca “afectar la función del INTA ni a sus profesionales”, insistió en la necesidad de “retirar la autarquía que tiene para que funcione de una manera más ordenada”.

La decisión forma parte del paquete de reformas que el Ejecutivo planea implementar antes del 8 de julio, fecha en que vencen las facultades delegadas otorgadas por el Congreso con la aprobación de la Ley Bases. Además del INTA, se evalúan cambios en otros organismos como el Senasa, la ANMAT y la ANAC.

La ofensiva gubernamental contra lo que considera “estructuras duplicadas” se intensificó tras un informe interno del Ministerio de Desregulación, a cargo de Federico Sturzenegger, que identificó 111 organismos bajo la órbita del Poder Ejecutivo, de los cuales 71 son descentralizados.

La reforma del INTA no está exenta de polémica. Días atrás, trabajadores del organismo se movilizaron en rechazo a una eventual fusión con otras dependencias estatales, que podría implicar unos 1.500 despidos.

No obstante, desde el Gobierno insisten en que los cambios apuntan únicamente a mejorar la eficiencia administrativa sin perjudicar el rol técnico y territorial del instituto.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta