Rosario

Soja:  $315.000,00 - Maiz: $208.700,00 - Sorgo: $201.630,00 - Trigo: $241.950,00 - Girasol: (Estimativo) $403.260,00

Argentina

"El campo se enfría: cae la confianza y crece el escepticismo inversor"

El índice Ag Barometer Austral registró una baja del 5% y refleja el desencanto del productor con la política agropecuaria. La continuidad de las retenciones, la falta de previsibilidad y el contexto internacional, entre las causas del retroceso.

04-07-2025

A pesar de los gestos que el Gobierno intentó hacia el sector agropecuario, el clima de negocios en el campo muestra claros signos de fatiga.

Según el índice Ag Barometer Austral, elaborado por la Universidad Austral, la confianza del productor cayó un 5% en mayo-junio respecto a la medición anterior, arrastrada por factores internos y externos.

Uno de los datos más preocupantes es la expectativa a futuro: la confianza en la situación del agro para los próximos 12 meses se desplomó un 19%. A su vez, el índice de expectativas de inversión cayó un 8,5%, acumulando una baja del 32,5% desde noviembre pasado.

“Los productores necesitan rentabilidad, pero también reglas de juego claras y estables. Hoy eso no existe”, advirtió Carlos Steiger, director del relevamiento. Las retenciones, la inflación en dólares de insumos, las tasas altas y un contexto internacional volátil profundizan el desaliento.

Aunque la siembra de trigo y los arrendamientos se mantienen estables, la ganadería aparece como una posible excepción: el alza en los precios internacionales de la carne genera cierta expectativa, aunque todavía sin señales firmes de inversión.

Frases destacadas 

  1. “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”
    Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral.

  2. “La confianza sobre la situación del sector en los próximos 12 meses cayó un 19%”

  3. “El 63% de los productores considera que no es un buen momento para invertir”

  4. “El productor necesita rentabilidad, pero también reglas de juego claras y estables por al menos cinco años”

  5. “Las decisiones de inversión en activos fijos como maquinaria quedan postergadas”

  6. “La falta de señales claras sobre la continuidad de las retenciones desincentivó inversiones”

  7. “La confianza en la política agrícola sigue siendo limitada”

  8. “El productor argentino opera con lógica de mediano plazo, pero necesita previsibilidad”

  9. “La productividad y la capacidad de innovar siguen sosteniendo al agro en un entorno adverso”

  10. “La ganadería podría marcar una excepción si se consolidan los precios internacionales”

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta