En Expoagro, Aapresid lanzó su 30° Congreso nacional
Se realizará del 10 al 12 de agosto en el Metropolitano de Rosario, con un formato híbrido: presencial y virtual.
UN CONGRESO A SUELO ABIERTO ????Estuvimos presentes en el stand de la Provincia de Santa Fe anunciando el lanzamiento de Congreso Aapresid 2022.
— Aapresid (@aapresid) March 8, 2022
Más info acá ???? https://t.co/Z4ROJv9m3d pic.twitter.com/aoaj7E5zK3
Estamos muy contentos de volver a encontrarnos. Los días 10, 11 y 12 de Agosto, en el Salón Metropolitano de Rosario, llevaremos a cabo el 30° Congreso Aapresid ????
— Aapresid (@aapresid) March 8, 2022
¿Estás listo? ¡Te esperamos! pic.twitter.com/51uXSrgRxm

El lema de este año es “Un Congreso a suelo abierto” y una de las características es el retorno al Salón Metropolitano de Rosario, aunque además será transmitido de forma simultánea en la plataforma virtual desarrollado por Aapresid.
El titular de la Asociación, David Roggero, remarcó: “Este año, la situación sanitaria nos permite volver a hacer un congreso presencial, con lo que eso significa: una oportunidad para reencontrarnos y compartir conocimiento de vanguardia”.
El Congreso 2022 de Aapresid
Según el director adjunto de Prospectiva de Aapresid, Nicolás Bronzovich, el lema elegido “permite proponerles abrir el suelo para comprender su funcionamiento como organismo vivo, y así tomar dimensión de todo el conocimiento que hay que asimilar para cuidarlo”.
“Para conocer su biodiversidad y su estado. Para mantenerlo sano y hacer crecer su capacidad de producción. Para comprender que es un aliado fundamental en la captura de carbono y en la solución del cambio climático”, enfatizó.
Bronzovich fue quien dio a conocer la dinámica y los principales ejes temáticos que se abordarán en el 30º Congreso.
En concreto, se dispondrá de seis salas de conferencias, en las cuales se desarrollarán un total de 90 charlas, organizadas en 12 ejes temáticos: salud del suelo, agricultura y cambio climático, manejo de cultivos, rotaciones diversas por región, bioeconomía, sistemas integrados, análisis económico de la Agricultura Siempre Verde, maquinaria agrícola, biotecnología, educación y formación profesional, legislación y comunicación.
Además de las salas de conferencias, los asistentes podrán disfrutar del hall comercial y el parque de maquinarias.
De todos modos, como se mencionó, volver a la presencialidad no deja de lado la virtualidad, que vino para quedarse y abre las posibilidades de acceso desde cualquier parte del mundo. En ese sentido, habrá dos salas que contarán con traducción simultánea a inglés y portugués. Por otro lado, los asistentes virtuales van a poder interactuar entre sí, como lo hicieron en 2021, a través de la sección de consultorio técnico, y también visitando los stands virtuales de las empresas.