La tregua en la guerra comercial y datos de stocks mundiales impulsaron subas de la soja en Chicago
La oleaginosa tuvo una jornada positiva en el mercado internacional, pero se mantuvo sin variaciones en el segmento disponible de Rosario. Los cereales tuvieron un comportamiento dispar.

La soja se mantuvo sin variaciones y cerró este lunes a U$S275 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. Mientras que en el mercado internacional de Chicago experimentó una notable mejora a partir de la tregua en la guerra comercial de Estados Unidos con China, y los números provistos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés).
“Fue un arranque de semana con una actividad más moderada en la operatoria de soja. Las ofertas de compra estuvieron en los U$S275 por tonelada en el tramo disponible por mercadería puesta en la zona de influencia de Rosario. La firmeza externa se trasladó sólo parcialmente a las cotizaciones locales, con alzas de hasta U$S1,50 por tonelada en el mercado a término (A3 Mercados)”, relató el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, en diálogo con TN.
En Chicago, la oleaginosa ganó U$S6,71 y culminó a U$S393,62 por tonelada contrato con entrega a mayo.
“El organismo oficial acaba de emitir los primeros balances de oferta y demanda correspondientes al ciclo comercial 2025/26 y, al mismo tiempo, agrega la periódica actualización de los números relativos al ciclo actual”, indicó Irazuegui en referencia al reporte del USDA.
En referencia a la soja, en función a la superficie intencionada y considerando un rendimiento de tendencia, EE.UU. estaría dejando un stock final 25/26 de 8,03 millones de toneladas.
Partiendo de una amplia dispersión, los sondeos previos arrojaban un promedio de 9,85 millones.
A su vez, el cálculo de los stocks para el cierre de la campaña actual se ajusta a 9,53 millones de toneladas, contra los 10,04 millones esperados por el mercado. Esto se tradujo en subas inmediatas en las cotizaciones.
“El combo conformado por la tregua comercial y los números provistos por el USDA este mediodía catapultó las cotizaciones de la soja. En primer lugar, el mercado tomó favorablemente el acercamiento producido entre EE.UU. y China tras el encuentro de representantes de gobierno durante el fin de semana en Suiza”, relató el analista de Zeni.
Ambas naciones acordaron una rebaja transitoria de 115 puntos porcentuales en los aranceles que tendrá un plazo de vigencia de 90 días.
Según el comunicado oficial de EE.UU, a partir de este miércoles 14 de mayo regirá un gravamen del 30% contra los productos de origen chino.
Por su parte, desde el gigante asiático establecen un arancel del 10% que recae sobre los bienes procedentes de EE.UU.
El impulso más notorio obedeció a la publicación de los primeros balances de oferta y demanda orientativos de la campaña comercial 2025/26.