Concursos de quesos y dulce de leche, Olimpíadas lácteas, bufaloterapia son algunos de los atractivos de Todoláctea en Esperanza
Todo Láctea 2025. Del 13 al 15 de mayo, la exposición lechera más grande de la historia de Argentina reunirá a expertos, productores, estudiantes y empresas del rubro lácteo en un evento que promete marcar un hito en la región. El gobernador Pullaro inaugurará la muestra.

Jose Iachetta - TodoLactea 2025
Todo Láctea 2025: La Exposición Lechera Más Grande de la Historia Argentina
Un evento clave para la industria lechera
La ciudad de Esperanza, en la provincia de Santa Fe, se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año en el sector agrícola y ganadero: Todo Láctea 2025. Del 13 al 15 de mayo, la exposición lechera más grande de la historia de Argentina reunirá a expertos, productores, estudiantes y empresas del rubro lácteo en un evento que promete marcar un hito en la región.
José Iachetta, director de TodoAgro, sobre la exposición
José Iachetta, director de TodoAgro, se mostró entusiasmado con la magnitud del evento y detalló los aspectos más destacados. “Estamos ante la exposición lechera más grande de la historia de la República Argentina”, comentó Iachetta. Con 230 stands y más de 350 marcas representadas, el evento promete atraer a miles de visitantes de todo el país y de diversas partes de América Latina.
Un enfoque integral: capacitación, innovación y jóvenes
Además de la vasta oferta de productos y servicios, Todo Láctea 2025 se distingue por su compromiso con la capacitación y el impulso a la formación de las futuras generaciones. Un área clave será la participación de estudiantes en las Olimpíadas Lecheras Nacionales. “Este año tendremos 43 escuelas participantes, con provincias como Tucumán que se suman a la iniciativa”, comentó Iachetta, destacando que las Olimpíadas son una plataforma importante para motivar a los jóvenes en el sector agropecuario.
Espacios de innovación y tecnología
Otro de los grandes atractivos será el espacio dedicado a la innovación tecnológica y la medicina veterinaria, con la participación de tecnólogos, veterinarios y especialistas. Los avances en inteligencia artificial, sensores y nuevas tecnologías aplicadas al sector lechero serán expuestos, demostrando cómo la ciencia está revolucionando la producción y el manejo de los animales.
Un enfoque en la bufaloterapia
La bufaloterapia también jugará un papel destacado en Todo Láctea 2025. “Este año realizaremos las primeras jornadas bubalinas de la región centro, donde se expondrá la cría de búfalos para la producción de leche”, explicó Iachetta. Este tipo de producción, especialmente relevante en áreas afectadas por el cambio climático, representa una alternativa sostenible y una oportunidad para mejorar la productividad lechera en zonas más cálidas y secas.
Concurso de quesos y dulces de leche
La gastronomía láctea tendrá un espacio especial con el concurso de quesos santafesinos y la Copa Argentina del Dulce de Leche. “Contaremos con más de 100 quesos y 80 dulces de leche provenientes de distintas regiones del país”, aseguró Iachetta, quien destacó la calidad de los productos nacionales.
Sin embargo, la Copa Mundial del Dulce de Leche se suspendió, debido a la disputa por la denominación de origen con Uruguay. “Decidimos suspender la Copa Mundial porque Argentina está luchando por el reconocimiento del dulce de leche como producto nacional”, explicó el director de TodoAgro.
Todo Láctea como motor de desarrollo
Iachetta también resaltó la importancia de Todo Láctea 2025 como un motor de desarrollo para la industria lechera. “La lechería argentina está en una fase de franca recuperación. Nuestro objetivo es llegar a los 15.000 millones de litros de leche y exportar una cantidad significativa”, afirmó, visibilizando el potencial del sector y su impacto económico tanto a nivel local como internacional.
Un evento para todos los actores del sector lácteo
Con la presencia de expertos, productores, autoridades y organizaciones de todo el país, Todo Láctea 2025 se perfila como un evento clave para el sector lechero argentino. Iachetta, con su característico entusiasmo, destacó: “Creo que vamos a vivir tres días fenomenales para la lechería. Va a ser uno de los grandes eventos del año”.