Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Rosario

JACTO con un buen inicio de año apoyado en una estrategia comercial sólida junto a su red de concesionarios

La empresa implementó ajustes de precios clave y una oferta financiera atractiva que generaron tracción en el mercado, especialmente durante Expoagro, y hoy se encamina a transitar la segunda parte del año con mejores perspectivas.

08-05-2025
  • Carlos Palmieri - Gerente General de Jacto

JACTO apuesta al crecimiento en Argentina: innovación, presencia territorial y compromiso con el agro

Participación destacada en el Simposio Fertilidad 2025

En el marco del Simposio Fertilidad 2025, celebrado en Rosario, la empresa JACTO presentó su portafolio tecnológico ante un público técnico y especializado del sector agroindustrial. Con una propuesta integral en maquinaria para fertilización, la compañía reafirmó su compromiso con la innovación y el acompañamiento al productor argentino en un contexto desafiante.

Tecnología para cada etapa de la fertilización

Durante el evento, Carlos Palmieri, Gerente General de JACTO, destacó la diversidad de soluciones que la empresa llevó al simposio. Entre ellas, se presentó la nueva máquina autopropulsada modelo 8030, lanzada a comienzos de este año, junto a máquinas de arrastre, equipos portátiles y hasta un dron especializado en fertilización.

Este abanico de tecnologías está pensado para adaptarse a las diferentes etapas del proceso productivo, brindando herramientas eficientes, precisas y versátiles que se ajustan tanto a grandes explotaciones como a operaciones más específicas.

Una mirada sobre el presente y el futuro del agro

Palmieri valoró el nivel del simposio, no solo por la calidad del público, sino también por el contenido técnico de las charlas. Remarcó que este tipo de eventos permite dimensionar la oportunidad que tiene la Argentina de avanzar en la reposición de nutrientes, después de años de extracción sostenida sin reposición suficiente.

“Estamos hablando de mucho progreso”, expresó, en referencia al potencial del país en materia de fertilización y mejora de suelos.

Reconstrucción tras un año difícil

El ejecutivo también se refirió al recorrido de la empresa en el último tiempo. Luego de un 2024 complejo, marcado por problemas de abastecimiento desde la casa matriz, JACTO logró recomponerse con un buen inicio de año, apoyado en una estrategia comercial sólida junto a su red de concesionarios.

La empresa implementó ajustes de precios clave y una oferta financiera atractiva que generaron tracción en el mercado, especialmente durante Expoagro, y hoy se encamina a transitar la segunda parte del año con mejores perspectivas.

El productor: protagonista en un entorno cambiante

Palmieri hizo hincapié en la cantidad de variables que afectan a la producción agropecuaria en Argentina: clima extremo, fluctuaciones macroeconómicas, precios internacionales, y la reciente salida del cepo cambiario. Aun así, resaltó el rol estratégico del productor, al que muchas veces no se le reconoce el esfuerzo y riesgo que asume en una actividad “a cielo abierto”.

“El productor muchas veces no se termina de valorar lo que realmente hace y lo que realmente arriesga”, comentó.

Presencia nacional y una visión optimista

Con operaciones en todo el país, JACTO continúa acompañando de cerca al productor, participando en eventos y trabajando codo a codo con sus concesionarios. Palmieri concluyó con una mirada positiva hacia el futuro del agro argentino, destacando la diversidad de oportunidades que el país ofrece para seguir desarrollando tecnología y servicios.

“Tenemos un país divino para poder seguir trabajando en el agro”, afirmó con entusiasmo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta