Se sembraría “al menos” un 10% más de trigo en la núcleo
Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades. La cosecha sigue muy trabada y preocupa el clima húmedo: debería estar cosechado el 85% de la soja de 1ra y solo se avanzó un 45%. Es el mayor retraso en 9 años.

rigo 2025: “al menos” 10% de más de siembra en la región núcleo
La precampaña fina arranca con señales positivas: casi todos los técnicos coinciden en señalar una suba que oscila en el 10% respecto a la siembra del año pasado. En abril 2024 había desánimos, el “Excel” no ayudaba y la intención venía en baja. En cambio, esta vez el trigo se impone desde el arranque. Vale aclarar que el escenario del 2024 cambió a las semanas: mejoró el precio del trigo, bajó la urea y las complicaciones para encarar el maíz—por la amenaza del Spiroplasma— terminaron inclinando la balanza a su favor. De esta manera se terminó sembrando en la 2024/25 un 28% más de trigo que en la 2023/24, o sea 1,28 millones de hectáreas.
¿Hay posibilidades de que la región núcleo se acerque o supere al récord de siembra del 2019/2020?
Falta mucho aún para poder asegurarlo, pero hay indicios positivos que permiten pensar en la posibilidad de que la actual campaña se acerque a las 1,8 M de ha sembradas en aquella vez o a las casi 1,7 M ha del 2021/22, cuando Argentina logró un récord productivo de trigo con 23 Mt.
Entre lo que juega a favor del trigo este año hay que nombrar: excelentes reservas de humedad, los 1ros rindes de la cosecha de soja de 2da que están sorprendiendo por sus buenos valores, un invierno que se proyecta “Neutral” en el Pacífico, la actual relación entre trigo/urea y los malos resultados que tuvo el maíz sobre todo en el NE de Buenos Aires.
Y entre lo que amenaza al cultivo, se destacan: aunque los márgenes son mejores que hace un año, los valores resultan ajustados y los rindes de indiferencia son ligeramente mayores. Por último, está incertidumbre con los precios de los fertilizantes fosfatados.
Por ahora, con los datos de esta semana, la región núcleo sembraría 1,53 M ha de trigo. Pero hay otro dato que también podría modificar este guarismo y es que se están terminado de hacer trabajos satelitales que estarían mostrando que el año pasado se sembró más trigo del que se estimaba.
¿Cuáles son los márgenes de la precampaña triguera 2025/26?
Con los precios actualizados al 21 de abril, los números para la precampaña triguera muestran márgenes ajustados. El margen bruto —ingresos menos costos, antes de impuestos— se ubica en 185 u$s/ha. Sin embargo, al computar los tributos, el margen neto en campo propio se reduce a 121 u$s/ha. En cambio, bajo condiciones de alquiler, la renta es negativa: cae a -28 u$s/ha.