Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Córdoba

Los diques de Córdoba muestran una recuperación histórica: “Estamos en muy buenas condiciones”

Federico Ferraro, de Omixom Ingeniería, analiza el impacto de las lluvias y la tecnología en el monitoreo de embalses

14-04-2025

En la comunicación con Los Agusti, Federico Ferraro, titular de Omixom Ingeniería, compartió datos alentadores sobre el estado actual de los diques en la provincia de Córdoba. Gracias a un monitoreo constante y a las lluvias excepcionales registradas en los últimos meses, los niveles de los embalses muestran una recuperación significativa.

Este último año el nivel de recuperación de los embalses ha sido muy interesante”, expresó Ferraro, destacando la importancia de esta mejora de cara al invierno.

Un recurso vital para la provincia

El buen estado de los embalses no solo asegura el abastecimiento de agua para la población, sino que también impacta directamente en otras áreas claves como la producción y el turismo.

Contar con agua, no solamente para el abastecimiento de la población, sino también para un montón de actividades que dependen de que los embalses estén en esas condiciones”, explicó Ferraro.

Además, remarcó que los paisajes y la atracción turística se ven fuertemente influenciados por la presencia o ausencia de agua en los diques:

Recibir turistas en vacaciones de invierno, por ejemplo, los paisajes y todo cambia mucho si vos tenés un embalse con agua”.

Lluvias récord y su impacto directo

Uno de los factores determinantes de esta recuperación ha sido el nivel de precipitaciones registrado en marzo.

Marzo fue el mes con más lluvias de los últimos 60 años”, señaló Ferraro, haciendo referencia a un informe emitido por la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRI).

Este fenómeno climático fue clave para elevar los niveles de los diques, dado que, como remarcó el entrevistado:

No tenemos otra forma de obtener agua nosotros que no sea por las precipitaciones”.

Tecnología al servicio del agua

Desde Omixom Ingeniería, empresa cordobesa fundada en 2007, se dedican al desarrollo y provisión de equipos de medición ambiental en todo el país. Actualmente, cuentan con una red de más de 850 equipos instalados en siete u ocho provincias, trabajando en conjunto con instituciones públicas y privadas.

Nosotros tenemos redes institucionales en La Pampa, Córdoba, Chaco, La Rioja, Entre Ríos y más”, detalló Ferraro.

Estos equipos permiten el monitoreo en tiempo real, generando datos cada 10 minutos sobre variables como temperatura, lluvia, humedad y niveles de ríos y embalses.

Generalmente se transmite un dato cada 10 minutos. Al día tenés 144 registros”, explicó, agregando que en situaciones críticas, como crecidas de ríos, la frecuencia de transmisión se ajusta automáticamente:
Si el río empieza a crecer, empieza a transmitir datos cada 5 minutos”.

Llamado a la responsabilidad colectiva

A pesar del escenario favorable, Ferraro hizo un llamado a la conciencia social sobre el uso del agua:

Aún teniendo los niveles altos, la gente debe ser responsable en el uso porque es un recurso que es agotable”.

Recalcó que la sostenibilidad del recurso depende de las lluvias futuras y del uso consciente por parte de la población. “Todos los años tenemos que cruzar los dedos para que tengamos buenas lluvias y los embalses se llenen”, concluyó.

Omixom - Nivel de Los Diques de Córdoba - Marzo 2021 a 2025

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta