Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Argentina

Referentes del campo opinan que el fin del cepo abre un nuevo horizonte para inversiones productivas

Destacaron la previsibilidad del nuevo esquema cambiario. El CAA, la SRA y las bolsas coincidieron en que es una medida clave para recuperar competitividad.

12-04-2025

Con la confirmación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno nacional avanzó con una de las medidas más esperadas por el sector agroindustrial: el levantamiento del cepo cambiario.

El Banco Central (BC) dio a conocer los lineamientos técnicos de la fase 3 del programa económico, que establece un nuevo esquema de bandas cambiarias con un techo de $1400 pesos por dólar.

“El programa que anunció el ministro (Luis) Caputo y que el Banco Central ha detallado de manera precisa, claramente va en el camino de la liberalización del cepo y de promover un tipo de cambio que haga competitivo al país”, evaluaron desde el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), entidad presidida por José Martins.

Y agregaron: “Creemos que es el sendero correcto para permitir un crecimiento agroexportador imprescindible para el desarrollo económico y social de la Argentina”.

“El tipo de cambio competitivo puede indicar claramente una orientación a que la Argentina vaya recuperando la competitividad necesaria exportadora y de esa manera generar nuevas oportunidades en el comercio exterior”, apuntaron desde el CAA.

Desde el sector agropecuario recordaron que la brecha cambiaria provocó distorsiones que afectaron a las economías regionales y al conjunto de la cadena agroexportadora. “Tanto daño como los derechos de exportación”, remarcaron.

Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), afirmó que “el fin del cepo abre un nuevo horizonte para el sector agropecuario. Este es un reclamo que veníamos llevando adelante desde hace muchos años y su puesta en marcha, a partir del lunes, va a traer aparejadas más inversiones y una mayor estabilidad económica”.

“Todo camino que apunte a estabilizar la macroeconomía, ordenar las cuentas públicas y recuperar la confianza, es positivo para el país”, afirmó Carlos Castagnani, presidente de CRA.

La mirada de la agroindustria

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), también valoró la señal oficial: “Con los anuncios y sin poder aún analizarlos en profundidad, son medidas positivas que aportan previsibilidad en el tipo de cambio”.

El referente del complejo sojero, uno de los principales sectores generadores de divisas del país, consideró además que “la señal del FMI y otros organismos de crédito va a ser bien tomada por los productores y le da al Gobierno un respaldo clave para atender sus compromisos”.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también celebraron el levantamiento del cepo. “Destacamos fuertemente la medida anunciada por el gobierno nacional sobre el levantamiento de restricciones cambiarias”, expresaron.

Para la entidad, se trata de “un paso fundamental en el camino del ordenamiento de las variables económicas del país”. Además, remarcaron que con esta decisión “se dejan atrás fuertes distorsiones, como la brecha cambiaria, que tanto daño produjo en la economía en general y en el sector agroindustrial en particular”

Los anuncios son positivos. Aunque todavía hay que analizar los detalles, es fundamental que haya previsibilidad en el tipo de cambio”, sostuvo Alfredo Paseyro, presidente de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA).

El respaldo del FMI y de otros organismos internacionales, junto con la ampliación del repo con bancos del exterior y la refinanciación del swap con China, fueron interpretados como señales de fortaleza del nuevo rumbo macroeconómico.

Ahora, con un dólar más alineado al mercado, esperan que se reactive el flujo de inversiones y se abran nuevas oportunidades de crecimiento en el sector.

 

 

 

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta