Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Marcos Juárez

Edgardo Cuffia asume la presidencia de Argentech Group y traza un rumbo hacia la diversificación internacional

El empresario, representante de Abelardo Cuffia S.A. (Marcos Juárez), anticipa un período de consolidación, apertura de nuevos mercados y fortalecimiento del trabajo colaborativo entre las nueve empresas que integran el grupo.

10-04-2025
  • Edgardo Cuffia - Presidente de Argentech Group

A cinco años de su fundación, Argentech Group, el primer consorcio argentino dedicado a la exportación conjunta de maquinaria agrícola, inicia una nueva etapa con la asunción de Edgardo Cuffia como presidente.

El empresario, representante de Abelardo Cuffia S.A. (Marcos Juárez), anticipa un período de consolidación, apertura de nuevos mercados y fortalecimiento del trabajo colaborativo entre las nueve empresas que integran el grupo.

Una visión compartida que dio origen al consorcio

Argentech fue fundado con un objetivo claro: unir fuerzas entre empresas del sector agroindustrial cordobés para conquistar mercados internacionales. La iniciativa, inédita en el país, demostró que la cooperación estratégica entre competidores potenciales puede dar lugar a una mayor competitividad y resiliencia.

“Argentech es un grupo de nueve empresas que se originó hace cinco años para trabajar en la exportación de maquinaria agrícola en mercados internacionales y específicamente en Euroasia”, explicó Cuffia, destacando que Rusia fue el primer gran destino de las exportaciones conjuntas.

Sin embargo, el camino no fue sencillo. La llegada de la pandemia en 2020, seguida por el conflicto bélico en Europa del Este, representó un duro golpe para los planes de expansión. Pese a ello, el grupo no se debilitó, sino que logró reafirmar su unidad y adaptabilidad.

La pandemia y la guerra medio que nos desequilibraron el proceso, pero hoy estamos fortalecidos como siempre”, afirmó con convicción.

Una estructura sólida y dinámica

Argentech funciona como un verdadero ecosistema de colaboración empresarial. Las nueve compañías involucradas —que incluyen fabricantes de maquinaria y proveedores de agropartes— mantienen una agenda común, reuniones mensuales y un esquema de gestión profesionalizado con un gerente a cargo.

Este es un grupo de trabajo, un consorcio. Tenemos reuniones mensuales donde se planifica el año: visitas a ferias, misiones inversas, recepción de potenciales clientes… Todo se articula con el área de comercio exterior de cada empresa”, detalló el nuevo presidente.

En ese marco, la clave está en la sinergia constante entre las compañías. Ya sea compartiendo contactos, recursos logísticos o inteligencia comercial, el consorcio busca que cada acción tenga un beneficio colectivo.

Ese trabajo de sinergia y común unión nos diferencia del resto del mundo”, subrayó Cuffia, destacando que esta alianza no solo potencia a cada empresa individualmente, sino que abre nuevas oportunidades de negocio en conjunto.

Empresas integrantes: el músculo industrial cordobés

Argentech está conformado por un selecto grupo de nueve empresas de la provincia de Córdoba, todas vinculadas al desarrollo, fabricación y exportación de maquinaria agrícola y agropartes. Juntas, representan una parte fundamental del entramado productivo argentino con capacidad de competir en mercados globales:

  • Abelardo Cuffia S.A. (Marcos Juárez)

  • Ascanelli S.A. (Río Tercero)

  • BTI Agri (Oncativo)

  • Ingersoll S.A. (Monte Maíz)

  • Mainero S.A.I.C.F.I. (Bell Ville)

  • Metalfor S.A. (Marcos Juárez)

  • Pauny S.A. (Las Varillas)

  • Sohipren S.A. (Córdoba Capital)

  • TBeH S.A.

Este abanico de empresas no solo incluye fabricantes de maquinaria agrícola, sino también proveedores de agropartes, lo que amplía notablemente la propuesta exportadora del consorcio.

Dentro de esto no solo son fabricantes, sino agropartistas. Entonces tenemos un buen abanico para atender al mercado internacional”, explicó Cuffia, remarcando el valor de la diversidad técnica y geográfica del grupo.

Nueva etapa: diversificación y expansión global

Uno de los ejes del nuevo mandato será dejar atrás el enfoque exclusivo en Euroasia y comenzar una estrategia de diversificación de mercados. En lugar de apostar por un destino único, cada empresa podrá plantear sus propios intereses geográficos y buscar socios dentro del grupo para explorarlos en conjunto.

“Hoy el objetivo es empezar a dividir las necesidades de cada una de las empresas para, en conjunto, trabajar diversos mercados”, indicó Cuffia, añadiendo que incluso se evalúan oportunidades fuera del continente europeo.

Esta transición representa un cambio cultural dentro del consorcio: pasar de un modelo de internacionalización unificado a uno más modular y adaptable, pero sin perder el enfoque colaborativo.

El contexto: oportunidades y amenazas en un mundo cambiante

La mirada del nuevo presidente también está puesta en el contexto geopolítico y económico global. Las tensiones comerciales entre potencias como Estados Unidos y China, junto con los desafíos internos del país, configuran un escenario complejo para la industria exportadora.

“Esta batalla comercial mundial va a traer algo distinto, y vamos a tener que estar muy preparados”, advirtió.

En el plano local, uno de los mayores obstáculos sigue siendo la presión impositiva que afecta directamente la competitividad de las empresas argentinas. Para el presidente de Argentech, el trabajo conjunto con los gobiernos provinciales y municipales será determinante.

“La presión es grande. Pero creemos que, trabajando en equipo, se puede lograr que todo sea más eficiente, como lo somos nosotros dentro de nuestras empresas”, señaló.

El respaldo institucional, un factor clave

A lo largo de su desarrollo, Argentech ha contado con el acompañamiento de organismos como Pro Córdoba y la Fundación HSBC, que brindan asistencia técnica, comercial y logística en el proceso de internacionalización. Este respaldo institucional ha sido vital para acceder a ferias, realizar estudios de mercado y abrir puertas en destinos estratégicos.

Un mandato con proyección

Edgardo Cuffia ejercerá la presidencia por un período de dos años, tiempo en el que buscará afianzar el crecimiento del grupo, consolidar nuevos destinos de exportación y continuar profundizando la cultura de cooperación empresarial.

“No solo nos venimos preparando hoy para ser competitivos. A lo largo del tiempo venimos construyendo una actitud exportadora”, afirmó.

Con esa convicción, el nuevo liderazgo de Argentech se presenta como una oportunidad para afrontar los desafíos del presente y anticiparse a los del futuro, siempre con una mirada abierta, colectiva y orientada al mundo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta