Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Argentina

Las exportaciones argentinas a Italia crecieron un 35% en 2024 y alcanzaron su máximo de 7 años

Los envíos a la nación europea totalizaron más de US$ 1.080 millones durante el año pasado. Santa Fe es la provincia que tiene una mayor relación comercial con ese destino.

30-03-2025

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó la “estratégica relación” de Argentina con Italia. Según planteó el informe, Argentina concentra la mayor comunidad de ciudadanos italianos fuera de Italia. Mientras que las exportaciones argentinas al país europeo crecieron un 35% interanual en 2024, Italia fue el octavo origen de las importaciones.

A su vez, Santa Fe es la provincia argentina más exportadora a esa nación.

“Por su histórica inmigración y sus raíces en la Italia, Argentina tenía habitando en su territorio a 924.335 ciudadanos italianos en 2022, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT).

Esto implica la mayor concentración de ciudadanos italianos fuera de Italia en el mundo”, planteó el reporte elaborado por Guido D’Angelo, Bruno Ferrari y Julio Calzada.

La comunidad de ciudadanos del país europeo en Argentina es superior que en Alemania (822.251), Suiza (637.417), Brasil (562.871), Francia (465.339) o Reino Unido (464.951).

 

No obstante, es importante destacar que la mayoría de los ciudadanos italianos en la Argentina no son personas nacidas en Italia, sino descendientes de las colectividades italianas.

De acuerdo con el Censo 2022 del INDEC, 68.169 personas nacidas en Italia residían en la Argentina. Representando el 7% del total de ciudadanos italianos en el país, la mayoría de ellos se estableció en Argentina antes de 1999.

Con o sin ciudadanía italiana, los apellidos y las descendencias italianas abundan en nuestro país, atravesando la cultura y la sociedad argentina.

No es casualidad que se celebre el Día del Inmigrante Italiano en homenaje al nacimiento de Manuel Belgrano. Este hecho tiene lugar cada 3 de junio en Argentina, en tanto el creador de la bandera nacional era hijo de inmigrantes italianos.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta