Se presentó la MegaExpo Villa Maria y la Región
Con un espectáculo de jerarquía internacional, protagonizado por Revolution Queens, un grupo de performers que interpretan malambo, fue presentada en el Salón Argentina de la Sociedad Rural Villa María la MegaExpo Villa María y la Región, que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre de 2025.

Con una asistencia de cerca de 200 personas, entre ellas empresarios, productores, representantes de instituciones, intendentes de la región, funcionarios y concejales, tuvo lugar el evento en donde se presentó la estructura de la megaexposición y algunas de sus principales jornadas de capacitación y competencias.
De esta manera, la cabecera del Departamento San Martín recuperará una gran muestra integral del agro, la industria, el comercio y la tecnología de Villa María y la región.
Organización y Ubicación
MegaExpo Villa María y la Región es organizada por Grupo TodoAgro y la Sociedad Rural Villa María, y se desarrollará en el amplio predio de la entidad ruralista, ubicado en el Km. 563 de la ruta 9. Contará con más de 4.000 metros cubiertos para stands bajo techo y más de 8 hectáreas de stands al aire libre.
Palabras de Autoridades
El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, destacó en el acto de inauguración la necesidad de recuperar una gran muestra para la ciudad y la región:
"Creo que somos una ciudad/región con actitud, talento y disciplina, algo necesario para poner en marcha este tipo de proyectos. Tenemos un cluster tecnológico, un cluster quesero y somos referentes en bioenergía, ya que exportamos etanol al mundo."
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Villa María, Juan José Reale, resaltó la importancia de la perseverancia en la organización del evento:
"Recuerdo que José Iachetta organizaba lindas exposiciones, pero la naturaleza nos jugó sucio y destruyó una. Ahora, después de años, volvemos a hacerla realidad. Esta muestra demostrará la fuerza de Villa María y la región en el campo, el comercio, la industria y la lechería, además de albergar la Fiesta Nacional del Holando."
Finalmente, José Iachetta, director del Grupo TodoAgro, agradeció la asistencia y adelantó algunos de los principales contenidos de la muestra:
"El jueves enfocaremos en la proteína vegetal con 'Alfalfa en Acción' y 'Agtech y Drones'. El viernes será el turno de la proteína animal con jornadas sobre producción porcina y lechera. También habrá un concurso de maestros queseros y las Olimpiadas Bioenergéticas y de Valor Agregado 'Mario Bragachini'."
Un evento de alcance nacional
MegaExpo Villa María y la Región incluirá espacios temáticos, jornadas de capacitación, una gran feria del queso y lácteos, una ExpoGranja nacional, la Fiesta Nacional del Holando Argentino, un encuentro de Caballos Criollos y una exhibición de empresas, maquinarias y vehículos de todo porte.
El evento ocupará el 100% del predio ferial de la Sociedad Rural de Villa María, con más de 4.000 metros cuadrados de salones y carpas de alta calidad. El estacionamiento estará ubicado en un lote adyacente de la Universidad Nacional de Villa María.
Cronograma de Actividades
Día 1 – Jueves 4 de septiembre: Agricultura, Forrajes, Drones y Jóvenes
-
Jornada Alfalfa en Acción: Presentación de datos del campo experimental de la UNVM, con 4 disertantes y una dinámica en un campo cercano.
-
Jornada sobre Drones: Usos y aplicaciones, incluyendo siembras aéreas.
-
Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado: Competencia para estudiantes secundarios.
-
Exhibición y venta de razas carniceras – Jornada Limangus.
-
La Avenida Villa María Región: Espacio para emprendedores y proto-pymes locales.
Día 2 – Viernes 5 de septiembre: Lechería, Tecnología, Cerdos, Acuaponia y Granja
-
Jornada de Competencia Robótica (UTN).
-
Jornada Milk Tech: Innovación en lechería y tecnología.
-
Fiesta Nacional del Holando Argentino – Elección de campeones.
-
Jornada de Acuaponia: Hidroponia y acuicultura.
-
Expo Camión y Logística: Presentación de novedades del sector.
-
Gran exposición de Granja – Definición de campeones.
-
Jornada TodoCerdos.
Día 3 – Sábado 6 de septiembre: Industrialización, Gastronomía y Concursos
-
Concurso de Maestros Queseros "Daniel José Montes": Competencia de quesos duros (Reggianito y Sbrinz).
-
Cata de quesos y comidas con mohos internos y externos, con marcas reconocidas como Quesos Especiales SRL y Quesos Emperador.
-
"El Rastrojerazo": Exhibición de vehículos Rastrojeros, organizada por el Club de Rastrojeros.
-
Espectáculos musicales de primer nivel.
Día 4 – Domingo 7 de septiembre: Día de Campo, Familia, Espectáculos, Mascotas y Fiesta de la Cerveza
-
Colectividades y Gastronomía.
-
Encuentro de Mascotas y Mascoteros.
-
Espectáculos musicales de primer nivel.
-
Espacio de la Cerveza y el Gin Artesanal.
-
Exhibición de autos antiguos y Tuning.
-
Demostraciones con caballos: Juegos de rienda.