Córdoba refuerza su lucha contra incendios con una nueva aeronave hidrante
El Gobierno de la Provincia de Córdoba avanzará en la adquisición de un nuevo avión hidrante, diseñado para fortalecer las estrategias de prevención y combate de incendios forestales. La operación se está gestionando a través de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF-SEM), en conjunto con el Ministerio de Bioagroindustria, mediante el proceso de licitación pública.

Una inversión clave para la protección ambiental
Según informaron fuentes oficiales, la empresa Agsur presentó una oferta de U$S 3.817.495. La aeronave será biplaza, lo que permitirá también la capacitación de pilotos especializados en operativos de emergencia.
Esta adquisición se enmarca dentro del Proyecto "Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales en la Provincia de Córdoba", como parte del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR), financiado mediante un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
La incorporación del nuevo avión hidrante ampliará la flota actual y contará con equipamiento especializado, herramientas técnicas y repuestos para su mantenimiento. Además, el proceso de adquisición incluye la capacitación del personal encargado de su operación.
Mayor capacidad de respuesta
La llegada de esta aeronave fortalecerá el Plan Provincial de Manejo del Fuego, complementando otras medidas preventivas como la construcción de pistas de aterrizaje estratégicamente ubicadas en distintos puntos de la provincia.
Actualmente, la flota de Córdoba está compuesta por:
-
Tres aviones hidrantes Airtractor AT802A
-
Un avión hidrante anfibio Airtractor AT802 Fireboss
-
Un avión vigía Cessna 206
-
Cuatro helicópteros: dos AIRBUS AS350B3, un AIRBUS EC135 T2+ y un AIRBUS H145
-
Aeronaves sanitarias en operación: un Beechcraft B300 y un Lear Jet 60 XR
Infraestructura en desarrollo
En el marco del plan de refuerzo, ya se han habilitado nuevas bases operativas. Actualmente, de las cuatro pistas previstas, la ubicada en Las Tapias (departamento Río Cuarto) ya está en funcionamiento. Esta base cuenta con:
-
Pista de aterrizaje multipropósito
-
Contenedor habitable
-
Perforación y tanque australiano de 300.000 litros
-
Equipos de comunicación
Las bases operativas en Chancaní y Guasapampa ya cuentan con pistas operativas y en uso. En tanto, la base de San Pedro Norte tiene su pista construida y está en proceso de evaluación para garantizar su operatividad total y la instalación del equipamiento necesario.