Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Argentina

Argentina será por primera vez sede del Mundial de Horseball, un deporte similar al pato

El evento, que contará con la participación de 15 países, se desarrollará entre el 25 y 30 de marzo en La Rural de Palermo, en el marco de la exposición Nuestros Caballos 2025. ¿Qué es el horseball y cómo se juega?

25-03-2025

En Argentina, el deporte nacional tiene una conexión profunda con el campo: el pato, una competencia ecuestre en la que los participantes deben transportar una pelota de cuero de un lado a otro en la cancha y lanzarla en un aro.

Esta disciplina, que nació de la tradición gaucha, tiene un equivalente mundial que, aunque no idéntico, es muy similar: el horseball.

En estos días, Argentina es el centro de atención internacional en este deporte, ya que por primera vez en Latinoamérica se celebrará el Mundial de Horseball, un evento que tendrá lugar en el predio de La Rural S.A., en Palermo.

Se trata de la quinta edición del campeonato global, que se llevará a cabo entre el martes 25 y el domingo 30 de marzo, en el marco de la exposición Nuestros Caballos 2025.

Pablo Segovia presidente de la Asociacion Argentina de Horseball

¿Cómo es el Mundial de Horseball?

Este certamen está organizado por la Federación Internacional de Horseball (FIHB), la Asociación Argentina de Horseball (AAH) y La Rural S.A..

Participan 15 países y 30 equipos, que competirán en las categorías Pro Elite (mixto) y Ladies (femenino).

Es la primera vez que el Mundial de Horseball se realiza fuera de Europa, lo que refuerza la posición de Argentina como sede, gracias a la calidad de sus jinetes, la genética de sus caballos y su sólida tradición ecuestre.

El lunes 24 de marzo se llevó a cabo la inauguración del evento, con la presencia de las 15 delegaciones participantes, representantes diplomáticos, autoridades gubernamentales y el público en general.
Este martes 25 comenzó la competencia a las 10:00 con el partido entre España y Países Bajos (categoría Ladies) a las 10:45. Por su parte, Argentina debutará a las 14:00 contra Canadá (categoría Ladies) y a las 19:00 enfrentará a México (categoría Pro Elite).

En la presentación del evento, Pablo Segovia, presidente de la Asociación Argentina de Horseball, expresó:
“Estamos felices de que, por primera vez en la historia, este Mundial se realice fuera del continente europeo, se desarrolle en la Argentina y con nuestros caballos. Es un orgullo para nuestra Asociación porque no sólo estamos cumpliendo un sueño, sino que estamos contribuyendo con el deporte argentino”.

Por su parte, Frederico Cannas, presidente de la Federación Internacional de Horseball, agregó:
“En los próximos días seremos testigos de momentos extraordinarios, de valentía y determinación que inspirarán a las generaciones futuras. El Horseball, nacido del trabajo de equipo, la estrategia y la destreza, es más que un simple juego; es un testimonio del profundo vínculo entre jinete y caballo”.

Fixture Martes

¿Qué es el Horseball y cómo se juega?

Como se mencionó anteriormente, el horseball consiste en que dos equipos, de cuatro jinetes cada uno, compiten por marcar goles en el campo contrario utilizando una pelota con manijas, similar a la del pato. Este juego fusiona aspectos del rugby, básquet y fútbol.

Las diferencias principales con el pato son las siguientes:

  • Superficie: El horseball se juega sobre arena, mientras que el pato se juega sobre césped.

  • Arcos: En horseball, los arcos están a 4,5 metros de altura, mientras que en el pato se encuentran a 3,7 metros.

  • Duración: El partido de horseball tiene una duración de dos tiempos de 10 minutos, en contraste con los seis tiempos de ocho minutos en el pato.

  • Pelota: Aunque ambas pelotas tienen seis manijas, en el pato solo se puede llevar con la mano derecha, mientras que en el horseball se puede usar ambas manos.

  • Reemplazos: El horseball permite los reemplazos de jugadores y caballos, mientras que en el pato no.

  • Reglas de juego: En horseball, es obligatorio realizar al menos tres pases entre jugadores antes de poder marcar, una regla que no existe en el pato.

Pablo Segovia comparó el juego con otro deporte diciendo:
“Podemos decir que es como el ‘Rugby a Caballo’, el horseball es comparado con este deporte por la forma de hacer pases de la pelota entre los jugadores para conseguir marcar puntos”.

Además, señaló que la elección de Argentina como sede se debe al potencial del país para este deporte, destacando la calidad de los caballos, la habilidad de los jinetes, la industria del cuero y el turismo. "En este deporte el caballo es igual de importante que el jinete ya que cada jugador participa a lo largo de todo el torneo con el mismo animal”, agregó.

 

Horseball foto5

El Horseball argentino, con jugadores de élite

Es importante mencionar que, al igual que con el polo, Argentina cuenta con jugadores de nivel mundial en horseball.

En el equipo Pro Elite se encuentran Nicolás Taberna (capitán, de General Las Heras), quien fue campeón del Abierto de Horseball 2024 y es el máximo ganador argentino de Abiertos de Pato.

También integran el equipo Lautaro Mc Derott, de familia dedicada al pato, quien fue galardonado con el premio Jorge Newbery en 2023, un reconocimiento otorgado por la Ciudad de Buenos Aires a los deportistas más destacados del año.

El equipo también incluye a Justo Bermúdez, ganador de tres premios Olimpia de Plata en Pato, y a Facundo Taberna, quien ve una oportunidad de crecimiento en el horseball, ya que solo se necesita un caballo para competir, a diferencia del polo o el pato, que requieren de varios.

En la categoría Ladies, destacan Inés Healy (capitana, también de General Las Heras), quien fue la primera mujer en representar a Argentina en un Mundial de Horseball en 2022 en un equipo mixto, y Cuyen Glenny, técnica en producción equina proveniente de una familia que practica pato y equitación.

Horseball foto2

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta