Preparativos para la 23ª Prueba Pastoril Test del Río Quinto
El próximo jueves 10 de abril de 2025 se llevará a cabo la 23ª Prueba Pastoril Test del Río Quinto, uno de los eventos más importantes del mundo ganadero, y para conocer más sobre los detalles y la importancia de este acontecimiento, conversamos con Fabián Otero, Vicepresidente de Angus Centro.

Fabian Otero - Angus Centro
La 23ª prueba pastoril: un hito en la ganadería argentina
La Prueba Pastoril Test del Río Quinto llega a su edición número 23, consolidándose como un evento esencial para la evaluación de toros y la mejora genética del ganado argentino. En palabras de Fabián Otero:
"Nosotros estamos muy contentos porque ya estamos en marcha, año 2025, la veintitrés prueba pastoril test del río Quinto."
Fabián Otero destacó el trabajo de los organizadores y de las cabañas participantes, que hacen de este evento una referencia tanto nacional como internacional.
El lugar y la participación de las cabañas
Este año, la prueba se llevará a cabo en la tradicional estancia Huelucán, ubicada en la provincia de San Luis. Este campo ha sido testigo de muchas ediciones exitosas de la prueba y es reconocido por su excelente trato a los animales.
"Los toros ingresaron en diciembre a la estancia Huelucán... donde hemos hecho ya cinco pruebas en ese campo. Un campo que realmente nos trata muy bien."
En cuanto a la participación, este año se han inscrito 58 cabañas de diferentes provincias, lo que demuestra el crecimiento del evento. Además, se ha agregado un toro más de la Universidad Nacional de Río Cuarto, elevando el número de participantes a 71 toros.
El jurado de la prueba: un reconocido experto en ganadería
El jurado encargado de evaluar a los toros en esta edición será Juan Ignacio Ezcurra, un experto cabañero, asesor y genetista de renombre. Fabián Otero destacó el nivel del jurado:
"Se designó como jurado a Javier Ezcurra, cabañero, asesor, genetista... Muy contento con ello."
El 10 de abril se celebrará la primera jura fenotípica, un momento clave para determinar la calidad de los toros. Ezcurra es ampliamente reconocido en el ámbito ganadero, y su participación resalta la importancia de este evento para la ganadería argentina.
Un evento que impulsa la ganadería en todo el país
Fabián Otero también mencionó cómo la Prueba Pastoril ha servido de modelo para otras pruebas de genética bovina en Argentina:
"Ha sido un gran éxito y que se replique en distintas provincias... la Hereford tiene una en Buenos Aires, la Braford empezó con una prueba este año."
Además, la prueba ha inspirado a razas como Angus a replicar el formato, lo que refleja su impacto en el sector ganadero nacional.
Jornada de inspectores de Angus: preparación para la prueba
Antes de la gran jornada del 10 de abril, el jueves 3 de abril, se llevará a cabo una jornada de inspectores de la Asociación Argentina de Angus. Esta jornada tiene como objetivo unificar criterios en la marcación de animales, especialmente en aquellos de pelaje colorado, una de las características más evaluadas.
Fabián Otero explicó los detalles de este evento previo:
"Vamos a hacer una jornada con los inspectores de la asociación para unificar criterios en cuanto a la marcación de animales... colores de las mucosas."
Esta jornada está dirigida tanto a inspectores como a criadores de Angus, quienes podrán asistir a la evaluación de los animales y resolver sus dudas sobre los criterios de evaluación.
Invitación abierta a criadores y cabañeros
La invitación a participar en ambos eventos está abierta para todos los criadores y cabañeros interesados. Fabián Otero expresó su entusiasmo por compartir estos eventos con nuevos participantes:
"Siempre estamos dispuestos a todo eso, porque nos parece que es una herramienta muy buena... las puertas están abiertas para todo el mundo."
Además, la Prueba Pastoril ha sido una oportunidad para que muchas cabañas nuevas se sumen al sector y fortalezcan la genética del ganado en Argentina.
Un año prometedor para la ganadería argentina
Con el éxito de las ediciones anteriores y el crecimiento en la participación de cabañas, la 23ª Prueba Pastoril Test del Río Quinto se perfila como una de las ediciones más destacadas de la historia del evento. La jura fenotípica del próximo 10 de abril y la jornada de inspectores del 3 de abril marcan el inicio de un nuevo capítulo en la ganadería argentina.
"Estamos a la puerta de la edición número 23, lo que marca la continuidad, la garantía y el éxito de la prueba."
Con un enfoque en la mejora genética y la formación de redes de cabañeros, Angus Centro y otros actores del sector ganadero siguen impulsando la calidad del ganado argentino y posicionando al país como líder en la genética bovina.