Córdoba, tercera provincia en generación de divisas por exportaciones en Argentina
Córdoba se consolidó como la tercera mayor provincia exportadora del país, alcanzando un ingreso de USD 9.976 millones por ventas al exterior en 2024. Esto representa el 13% del total nacional, ubicándose por debajo de Buenos Aires (37%) y Santa Fe (18%).

El peso de las exportaciones cordobesas
Estos datos surgen de un estudio del Departamento de Economía de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA), que analizó el comercio exterior provincial.
La agroindustria fue el sector más relevante, ya que la combinación de productos primarios (PP) y manufacturas de origen agropecuario (MOA) representó el 82% del total exportado. Los principales destinos de estas exportaciones fueron Mercosur, Sudeste Asiático y la Unión Europea.
Principales productos exportados
Según el informe, el 73% de las exportaciones de la provincia provinieron de la agroindustria. Los cuatro productos más vendidos fueron:
-
Cereales – 27%.
-
Residuos y desperdicios de la industria alimentaria – 21%.
-
Grasas y aceites – 13%.
-
Semillas y frutos oleaginosos – 12%.
El 27% restante incluyó bienes y servicios como material de transporte terrestre, maquinaria, lácteos y carnes.
Destinos de las exportaciones
En cuanto a los mercados de destino, el informe de la BCCBA señala que:
-
Mercosur lideró con el 19% de los envíos, con Brasil como principal comprador.
-
Sudeste asiático representó el 17%, con Vietnam como destino destacado.
-
Unión Europea ocupó el 12%.
-
ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) sumó el 11%.
-
Medio Oriente alcanzó el 8%.
-
China recibió el 6%.
-
India y África del Norte participaron con el 5% cada uno.
-
América del Norte representó el 4%.
-
Otros destinos sumaron el 13% restante.
Córdoba en el contexto nacional
A nivel nacional, en 2024, Argentina exportó bienes y servicios por USD 79.720 millones. La región pampeana lideró las exportaciones con un 71% del total, seguida por:
-
Patagonia – 13%.
-
Noroeste (NOA) – 6%.
-
Cuyo – 5%.
-
Noreste (NEA) – 1%.
Dentro de la región pampeana, Buenos Aires fue la principal provincia exportadora (USD 29.410 millones), seguida por Santa Fe (USD 14.730 millones) y Córdoba (USD 9.976 millones).
Exportaciones por rubro
Las exportaciones de la región pampeana sumaron USD 56.929 millones, con un crecimiento del 18% respecto al año anterior. Según los datos del informe:
-
Manufacturas de origen agropecuario (MOA) representaron el 46% del total exportado, con Santa Fe como líder (USD 11.716 millones).
-
Manufacturas de origen industrial (MOI) fueron encabezadas por Buenos Aires (USD 11.472 millones).
-
Productos primarios (PP) tuvieron a Buenos Aires como principal exportador (USD 5.448 millones).
-
Combustibles y energía (CyE) destacaron en la Patagonia, con Neuquén como principal provincia exportadora (USD 3.676 millones).
Con estos datos, Córdoba reafirma su rol clave en la economía nacional, siendo una de las provincias con mayor impacto en la generación de divisas para el país.