El PBI agropecuario creció 31,3% y atenuó la caída económica de 2024
De acuerdo con datos del INDEC, la agricultura y la ganadería fueron los sectores con el mayor crecimiento interanual. Este repunte se debe en gran parte a la recuperación productiva tras un 2023 marcado por la sequía.

El impacto del agro en la economía Los informes publicados regularmente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reflejan una realidad innegable: el papel central que desempeña el campo en la economía argentina.
Un nuevo reporte del organismo estadístico confirma esta tendencia. En 2024, el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró un crecimiento del 31,3%, amortiguando el impacto de una caída económica que, sin la contribución del agro, habría sido aún más profunda.
Según el INDEC, el Producto Bruto Interno (PBI) nacional se contrajo un 1,7% en 2024, afectado principalmente por las caídas en sectores clave como:
-
Construcción: -17,7%
-
Industria manufacturera: -9,2%
-
Comercio mayorista, minorista y reparaciones: -7,3%
Por el contrario, además del campo, otros sectores que ayudaron a mitigar la recesión fueron:
-
Explotación de Minas y Canteras: +7,4% (impulsado por el crecimiento de Vaca Muerta).
-
Pesca: +6,9%.
Recuperación del agro tras un 2023 crítico El fuerte repunte del sector agropecuario está directamente vinculado a la crisis del 2023, cuando la severa sequía provocó un desplome productivo, incluyendo la peor cosecha de soja en más de 20 años.
Durante ese año, el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura sufrió una caída del 23,8% en su Valor Agregado Bruto (VAB). Sin embargo, con la recuperación en la última cosecha, las cifras dieron un giro notable.
El segundo trimestre, la clave del crecimiento El mayor impulso se dio en el segundo trimestre, coincidiendo con la cosecha de la soja y la mayor parte del maíz. En ese período, el VAB del agro aumentó un 82%.
-
En el tercer trimestre, el crecimiento fue del 14%.
-
En el cuarto trimestre, subió un 4%, consolidando el 31,3% de expansión anual.
Desglose de las actividades del sector Dentro de las áreas que el INDEC analiza para evaluar la evolución del agro, los cultivos agrícolas fueron el motor del crecimiento con un incremento interanual del 29,6%. En contraste:
-
La cría de animales se mantuvo estable.
-
Los servicios agrícolas y pecuarios (excepto los veterinarios) crecieron un 23,8%.
Estos tres subsectores representan el 97% del conjunto Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que además incluye:
-
Caza, repoblación de animales de caza y servicios conexos.
-
Construcciones agropecuarias.
-
Silvicultura, extracción de madera y servicios conexos.
El desempeño del agro en 2024 evidencia su rol fundamental en la estructura económica del país, reafirmando su impacto como motor de recuperación ante períodos de crisis.
El PBI agropecuario creció 31,3% y atenuó la caída económica de 2024