De Grande fortalece su presencia en Expoagro 2025 y apuesta a la expansión global
La firma De Grande, con sede en Armstrong, cerró su participación en Expoagro 2025, celebrada en San Nicolás, Buenos Aires, con un balance altamente positivo. Durante la feria, presentó sus nuevos cabezales maiceros, destacó sus opciones de financiamiento y reafirmó su estrategia de crecimiento en mercados internacionales.

Federico De Grande - Titular de De Grande
"Una exposición con muy buenas perspectivas"
El titular de la firma, Federico De Grande, expresó su entusiasmo por la participación en la feria y la respuesta del público: "Expoagro 2025 fue una edición muy importante a nivel nacional e internacional, con muy buenas perspectivas. Los primeros días fueron realmente positivos y dejaron un balance muy alentador".
Opciones de financiamiento accesibles para el productor
Uno de los puntos clave en la feria fue la oferta de líneas crediticias. De Grande explicó que la empresa cuenta con acuerdos con distintos bancos, pero además ofrece su propia financiación:
"Además de las tasas bancarias que estuvieron disponibles, también tenemos una línea de financiación propia, tanto en pesos como en dólares, como en quintales de maíz o soja, a la que llamamos Crecer".
Sobre la situación crediticia actual, sostuvo: "Las líneas han sido buenas, de parte de la Provincia de Santa Fe también hubo una ayuda económica importante, y las condiciones para el productor se están acomodando".
Innovación en maquinaria: nuevos cabezales maiceros
Durante la feria, De Grande presentó su nueva línea de cabezales maiceros DGM, que incluye tres modelos principales:
-
Freedom: Producto estrella de la compañía, con tecnología multilínea.
-
DGM Serie C: Modelo con cuchillas enfrentadas.
-
DGM Serie D: Cuenta con rolo destroncador, ofreciendo mayor versatilidad en la cosecha.
Según Federico De Grande, estos productos "cubren todas las alternativas a la hora de la cosecha del productor y del contratista".
Expansión internacional y nuevos mercados
La empresa también ha logrado avances en el comercio exterior, con un enfoque en Europa del Este y África. De Grande detalló: "El año pasado tuvimos la posibilidad y el orgullo de participar en la EIMA, nuestra primera vez con stand en Italia, de la mano de la Agencia Argentina de Exportaciones".
En cuanto a la internacionalización, destacó los avances en Bulgaria y Serbia, además de nuevas oportunidades en Rumania.
"Las intenciones son muy buenas, y este año planeamos participar en Agritechnica en Alemania y en Nampo en Sudáfrica", afirmó.
Consolidación y perspectivas a futuro
De Grande confirmó que la empresa seguirá apostando a su crecimiento global: "Sabemos que nuestros productos se pueden adaptar y que pueden ser muy competitivos".
Además, destacó que "Europa del Este, sobre todo Bulgaria y Serbia, es la puerta de entrada a otros mercados de Europa".