Apicultura Bessone: De Córdoba al mundo con miel de calidad
La empresa Apicultura Bessone, ubicada en la localidad de Freyre, Córdoba, ha logrado consolidar un modelo de trabajo basado en la producción de miel de alta calidad. Con una fuerte apuesta al crecimiento y la exportación, la firma se unió a pequeños y medianos productores de la región para alcanzar volúmenes competitivos en el mercado internacional.

Diego Bessone - Apicultura Bessone
Un Proyecto Familiar que Traspasa Fronteras
Diego Bessone, titular de la empresa, explicó cómo la apicultura ha sido una tradición familiar que evolucionó con el tiempo:
“Hago apicultura desde hace muchos años. Es un proyecto familiar que comenzó a desarrollarse en la región. Somos productores de miel de muy buena calidad.”
Con el crecimiento sostenido de la producción, surgió la necesidad de organizarse en grupo para acceder a mercados más grandes:
“Crecimos en volumen y desde hace unos años establecimos un contacto y nos organizamos en grupo como para lograr volumen y poder expandirnos y salir del mercado local.”
La Oportunidad de Exportar con el Apoyo del Gobierno
El deseo de llegar a nuevos mercados encontró un gran impulso gracias a la Agencia ProCórdoba y el gobierno de la provincia, quienes brindaron la posibilidad de participar en una de las ferias más importantes del sector apícola a nivel mundial.
“Gracias a esta movida de la Agencia ProCórdoba, pudimos en esta oportunidad visitar por primera vez esta feria, la Gullfood, la feria más importante del mundo.”
Durante su participación en el evento, los productores se sorprendieron con las oportunidades comerciales que se presentaron:
“Realmente quedamos sorprendidos por la cantidad de posibilidades comerciales que surgen, no sólo en este rubro, sino pudiendo localizar a la miel como un producto complementario para el desarrollo de otros productos.”
Un Futuro Prometedor para los Productores Regionales
El impacto de esta experiencia ha sido sumamente positivo para Apicultura Bessone y el grupo de productores que acompañan el proyecto. La posibilidad de acceder a mercados internacionales abre nuevas puertas y genera un horizonte de crecimiento sostenible.
Bessone destacó la importancia del apoyo recibido:
“Agradecemos la labor del gobierno de la provincia de Córdoba, agradecemos al ProCórdoba por esta posibilidad inmensa que nos da, los productores pequeños, medianos, para trascender y poderles dar una nueva posibilidad o una posibilidad internacional a los productos que hacemos.”
El sector apícola cordobés sigue demostrando su potencial y calidad en el escenario mundial. Gracias a iniciativas como esta, pequeños y medianos productores logran llevar su trabajo a nuevos mercados, posicionando a la miel argentina como un producto de excelencia.
Fuente: Infolink.tv