Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Argentina

Pablo Panatti: el INTA debe ser más eficiente, pero siempre preservando a su equipo humano

El proceso de reorganización del INTA busca ajustar los recursos sin perder de vista lo más importante: su gente y su presencia en el territorio. Para Pablo Panatti, este proceso de transformación, aunque complejo, es esencial para adaptarse a las nuevas necesidades del sector agropecuario.

13-03-2025
  • Pablo Panatti - Productor, Asesor, Presidente Concejo Regional del INTA Delegado por Coninagro

Reorganización del INTA: Prioridades, Retos y Nuevas Estrategias

En los últimos meses, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ha atravesado un proceso de reorganización importante. Este proceso surgió a raíz de una propuesta de recorte que planteaba un ajuste en la estructura y que fue discutido por el Consejo Directivo Nacional. A continuación, presentamos los puntos claves que Pablo Panatti, Presidente del Consejo Regional del INTA Delegado por Coninagro, compartió en una entrevista exclusiva.

La Reorganización: El Contexto y los Lineamientos Principales

El proceso de reorganización del INTA comenzó tras una reunión entre el Consejo Directivo Nacional y la Secretaría de Agricultura de la Nación a finales de noviembre.

Durante este encuentro, se presentó una propuesta que planteaba una serie de recortes profundos y potencialmente perjudiciales para el instituto. Ante esto, el Consejo Directivo solicitó un plazo de 75 días para trabajar en una propuesta interna que ayudara a reorganizar el INTA de manera más equilibrada.

Según Panatti, este período de trabajo dio lugar a una reorganización estructural dividida en tres etapas fundamentales:

  • Análisis de la dotación de recursos humanos existentes dentro de las diferentes regiones del INTA.
  • Desarrollo de una propuesta de adecuación.
  • Homogeneización de esta propuesta a nivel nacional para garantizar que todos los centros y agencias se ajustaran de manera similar.

Preservar lo más Valioso: El Recurso Humano del INTA

Uno de los elementos más destacados del proceso fue la preservación del recurso humano dentro de la reorganización. Para Panatti, este es un punto clave, ya que no puede haber una mejora ni transformación exitosa sin el personal adecuado. Durante la primera etapa de la reorganización, se detectó que ya había una dotación de personal por debajo de lo óptimo debido a las jubilaciones y los retiros voluntarios

.Por lo tanto, desde el Consejo se hizo énfasis en la necesidad de mantener al personal como un recurso valioso.

No es posible ninguna transformación ni mejora del INTA sin su gente. El capital humano es uno de los activos más importantes de la institución”, destacó Panatti. Esta solicitud fue finalmente adoptada por el Consejo Directivo Nacional, quien comprometió el esfuerzo para mantener la estructura de personal en la mayor medida posible.

El Recorte de Gastos y la Importancia de Mantener la Territorialidad

En términos de recorte de gastos, se estimó que el ajuste total a nivel nacional rondaría los 1.300 a 1.500 millones de pesos. A pesar de la necesidad de reducir costos, se destacó la importancia de no comprometer la territorialidad. En palabras de Panatti,

La territorialidad es fundamental porque a través de las agencias de extensión el INTA puede brindar apoyo directo a los productores”. A lo largo del proceso de reorganización, se propuso mantener las agencias de extensión operativa, a excepción de la AER ONCATIVO que será absorbida por Manfredi debido a la falta de personal.

Un aspecto significativo fue la transformación de algunas agencias. Las agencias de Ucacha reportará como oficina a Villa María y la de La Carlota a Rio Cuarto. 
Además del cierre de la de Oncativo dónde se cubre el  territorio y la extensión desde la EEA Manfredi.

 Las de Canals y Villa María, que se convertirán en agencias de innovación. Estas agencias mantendrán su personal y su consejo local, pero con nuevos roles dentro de la estructura del INTA.

Córdoba: Menos Afectada por los Cambios

Según Panatti, Córdoba fue una de las provincias menos afectadas por la reorganización. A través de un trabajo conjunto entre los directores regionales y los directores experimentales, se logró conservar la presencia territorial y el personal en la región.

"Córdoba es una de las provincias menos afectadas porque aquí se priorizó mantener la gente y la territorialidad. Aunque todo proceso de reorganización implica cambios, aquí los impactos fueron menores", explicó Panatti. Aunque algunos ajustes en la estructura fueron inevitables, la provincia logró mantener sus agencias operativas en funcionamiento, un hecho que se valora positivamente dentro del proceso de reorganización.

Desafíos y Expectativas para el Futuro

A pesar de los avances en el proceso de reorganización, Panatti enfatiza que los próximos meses serán cruciales. El nuevo plan de trabajo debe adaptarse a la nueva estructura del INTA, y la incertidumbre respecto a futuras modificaciones es un desafío constante.

Este es un proceso que no será fácil. Vamos a necesitar elaborar un nuevo plan de trabajo adaptado a esta nueva estructura. La incertidumbre sigue siendo un problema, y necesitamos que el gobierno nos brinde certidumbre a largo plazo”, afirmó Panatti.

En cuanto al futuro, destacó la necesidad de aprovechar esta reorganización como una oportunidad para transformar al INTA en una institución más eficiente, pero sin perder la esencia de lo que ha sido el instituto hasta ahora.

Un INTA Más Eficiente, Pero Siempre con el Personal en el Centro

En resumen, el proceso de reorganización del INTA busca ajustar los recursos sin perder de vista lo más importante: su gente y su presencia en el territorio.

Para Pablo Panatti, este proceso de transformación, aunque complejo, es esencial para adaptarse a las nuevas necesidades del sector agropecuario, y asegura que el INTA debe ser más eficiente, pero siempre preservando a su equipo humano.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta