Un organismo internacional destacó al INTI por sus análisis de calidad en aceite de oliva
Luego de someterse a exhaustivas pruebas a lo largo de un año, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) obtuvo el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional (COI), organismo de referencia en la industria del aceite de oliva y aceitunas de mesa.

La distinción, otorgada por la única entidad intergubernamental especializada en este sector, certifica la calidad de los análisis fisicoquímicos que realiza el INTI en estos productos. Este aval no solo refuerza la competitividad de la industria olivícola argentina en el mercado internacional, sino que también posiciona al instituto como un actor clave en la garantía de calidad y cumplimiento de normativas vigentes.
La importancia de este reconocimiento es mayor si se considera que Argentina ocupa el sexto lugar como exportador de aceite de oliva en el mundo, abasteciendo mercados altamente exigentes como España, Estados Unidos y Brasil.
Actualmente, la producción nacional de aceite de oliva alcanza aproximadamente 33 mil toneladas anuales, lo que equivale al 1% de la producción mundial. Sin embargo, cerca del 80% del aceite producido en el país se destina a la exportación, un logro en el que el INTI juega un rol estratégico, proporcionando soporte técnico, capacitaciones y asistencia analítica según la Norma ISO 17025 y los lineamientos del COI.
En sus laboratorios certificados Tipo A, un factor clave para la obtención de este reconocimiento, los productores acceden a servicios fundamentales para la exportación, como:
-
Análisis composicional de valor nutricional
-
Evaluación de contaminantes
-
Ensayos de vida útil
-
Pruebas fisicoquímicas de calidad para aceites de oliva
Gracias a esta distinción, dichas pruebas contarán con validez oficial hasta el 30 de noviembre del presente año, consolidando al INTI como un actor fundamental en la mejora de la calidad del aceite de oliva argentino.