Tripodi: Mientras en Argentina se debate la reciente liberación de la exportación de ganado en pie, en Europa esta práctica es bastante común para distancias cortas
En una entrevista exclusiva con Mauricio Tripodi desde Alemania, importador de carne Argentina, Uruguaya e Irlandesa; analizamos la actualidad de nuestra carne en Alemania, y los sistemas de comercialización en Europa.

Mauricio Tripodi - DAT - Importador de carne Argentina en Alemania
La importación de carne argentina en Alemania: oportunidades y desafíos
Mauricio Tripodi, representante de la firma DAT y destacado importador de carne argentina en Alemania, brindó su visión sobre la situación actual del mercado, la competitividad del producto y los retos que enfrenta el sector.
La exportación de ganado en pie y su impacto en el mercado
Mientras en Argentina se debate la reciente liberación de la exportación de ganado en pie, en Europa esta práctica es bastante común para distancias cortas. Sobre este tema, Tripodi expresó:
"Para el tema de la exportación desde Argentina en pie, hay que ver varias cosas. Yo creo que el transporte del flete no va a ser tan sencillo, pero a mí en general me parece una buena idea."
Su postura refleja una visión favorable hacia la apertura del mercado, destacando que permitir el libre comercio puede generar un reacomodamiento natural en la industria.
Métodos de importación y países proveedores
La firma DAT trabaja con carne ya faenada y envasada al vacío. Actualmente, sus principales proveedores son Argentina, Uruguay e Irlanda. En cuanto a su operativa, Tripodi explicó:
"Nosotros todo lo que importamos viene todo ya faenado, envasado al vacío, o sea, son todos cortes que llegan en cajas."
Este modelo permite una mejor conservación y distribución del producto en el mercado europeo, donde la demanda sigue siendo fuerte.
Competitividad de la carne argentina
Argentina es reconocida mundialmente por la calidad de su carne, algo que sigue marcando la diferencia en el mercado alemán. Sin embargo, en las últimas semanas, los precios han sufrido variaciones importantes:
"Hubo un pico bastante fuerte en el precio de la Hilton, te hablo de estas últimas cuatro semanas."
A pesar de este incremento, la carne argentina mantiene su competitividad en comparación con la producción europea, sobre todo en términos de calidad.
Principales compradores y demanda del producto
La carne argentina en Alemania es altamente valorada por el sector gastronómico y los mayoristas. Entre los principales clientes, Tripodi mencionó:
"Nosotros trabajamos mucho con la gastronomía y mayoristas que entregan mismo a la gastronomía."
Además, supermercados de gran envergadura como Metro, Handelshof y Selgros también son actores clave en la comercialización del producto argentino.
Dificultades y fluctuación de precios
Uno de los problemas más importantes que enfrenta la importación de carne argentina es la inestabilidad en los precios. Aunque las restricciones logísticas del pasado se han resuelto, recuperar los mercados perdidos sigue siendo un desafío:
"El problema es que el mercado que se perdió en esas épocas no se recuperó, se ha costado un montón recuperarlo."
La fluctuación de precios es otro inconveniente, ya que afecta la previsibilidad del negocio y desalienta a los compradores europeos:
"Hoy el problema más grande que tenemos con la carne argentina es la fluctuación de precios, hay una brecha muy grande y muy cambiante."
Esto genera incertidumbre en sectores como el gastronómico y el supermercadista, que buscan estabilidad para planificar sus compras.
Alemania y el contexto económico post-COVID
La economía alemana enfrenta una desaceleración importante tras la pandemia, lo que afecta el consumo y las importaciones. Tripodi explicó que el gobierno alemán está buscando medidas para reactivar el comercio y reducir costos:
"Están viendo cómo bajar burocracia, cómo activar nuevos partners internacionales."
Dentro de estas estrategias, el acuerdo Mercosur-Unión Europea vuelve a estar sobre la mesa, lo que podría beneficiar el comercio de carne argentina, aunque aún no se ha discutido en profundidad:
"No se habló puntualmente de la carne, pero sí de activar mercados en general y bajar el precio de los comestibles que está bastante alto."