El ingreso de divisas del agro con muy buenos números
El mes pasado ingresaron U$S 2.187 millones por la vía de las exportaciones de granos y subproductos. Es el segundo mejor registro para febrero de la historia.

De acuerdo a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), esto representó una mejora de 5,2% con respecto al mes previo y de 45% si se compara con el mismo mes del año pasado.
“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto”, señalaron desde la entidad.
Y agregaron: “El crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor”.
De acuerdo a los datos de la entidad, se trata del segundo mes de febrero desde que llevan registros.
El mejor febrero de la serie (que mide los ingresos desde 2002) fue en 2022, cuando la agroindustria liquidó un total de U$S 2.500 millones. En tanto, febrero del año pasado registró ingresos por U$S 1.499,3 millones.