Rosario

Soja:  $303.000,00 - Maiz: $210.000,00 - Sorgo: (Estimativo) $201.000,00 - Trigo: $220.800,00 - Girasol: (Estimativo) $340.000,00

Buenos Aires

La Mesa de Enlace le pidió audiencia a Luis Caputo con el foco central en las retenciones

Con las retenciones como principal reclamo, pero ante la preocupación por el clima y precios, las entidades anunciaron el pedido formal. "Queremos que sean sinceros", manifestó Andrea Sarnari.

17-01-2025

Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA) se reunieron en la sede  porteña de CRA. Y definieron como “crítica” la realidad que atraviesa el sector.

“Los presidentes de las cuatro entidades que nuclean al campo argentino definieron solicitar una audiencia con el Ministro de Economía y el Secretario de Agricultura, con el fin de exponer la crítica situación del campo y solicitar un alivio fiscal inmediato, a través de la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades y la eliminación de los derechos de exportación”, plantearon.

Agregaron que “las condiciones climáticas, como la falta de lluvias y las altas temperaturas, sumado a la depresión de los precios internacionales y los altos costos de producción, condicionan la actividad que genera desarrollo económico y arraigo en todas las provincias del país”.

“Frente a este contexto desde la Comisión de Enlace se propone trabajar en conjunto con el gobierno para encontrar soluciones de manera inmediata”, declararon en el comunicado conjunto.

“Seguimos mostrando que el campo argentino está para trabajar y buscar el bien común. Vamos a plantear que necesitamos alivio fiscal inmediato”, adelantó Pino por parte de SRA.

Además, se trataron otros temas clave para el desarrollo del sector:

En infraestructura se busca “mejorar caminos rurales y accesos” para garantizar el traslado de insumos y producción.

“Hidrovía, puertos y ferrocarriles: la necesidad de avanzar en infraestructura estratégica que garantice una logística más eficiente y competitiva“, plantearon los dirigentes del agro.

También se habló de conectividad rural y de promover inversiones que lleven “internet de calidad” a las economías regionales para fortalecer la productividad y la educación en el campo.

“Seguridad rural: la creciente preocupación por la inseguridad en el ámbito rural requiere de medidas inmediatas para proteger a los productores y familias rurales”, alertaron.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta