Persiste el calor y llegarían nuevas lluvias, pero sin novedades positivas para la zona núcleo
El pronóstico agroclimático semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca que las temperaturas en general seguirán altas y que hay pronóstico de precipitaciones, pero solo para el oeste y sudoeste del área agrícola argentina.
La preocupación que existe entre gran parte de los productores de la zona núcleo, sobre todo del norte de Buenos Aires y del sur de Santa Fe donde las lluvias llevan varias semanas desaparecidas y el calor ha continuado sin freno, continuará en las próximas horas debido a que el pronóstico marca precipitaciones que seguirían esquivando a esa región del país, clave para la producción agropecuaria argentina.
Según la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se prevén descargas abundantes en el extremo oeste y el sudoeste del área agrícola nacional, pero no en el norte y el centro, lo que dejaría afuera precisamente a estos territorios muy necesitados, donde el maíz y la soja ya están exhibiendo evidentes síntomas de estrés y potencial pérdida de rendimiento.
“La perspectiva se iniciará con temperaturas moderadamente elevadas, al mismo tiempo que se iniciará el paso de un frente de tormenta, que en la primera parte de su recorrido provocará precipitaciones abundantes, con focos de registros muy abundantes sobre el extremo oeste, y el sudoeste del área agrícola, pero sin alcanzar a la mayor parte del norte y el centro de su extensión”, señala el reporte de la entidad porteña.
La mayor parte del área agrícola del Conosur observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm) con algunos focos con valores moderados.
El centro y el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo y el oeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm), con un foco puntual de tormentas (señalado en rojo) sobre el límite común entre San Luis, Córdoba y La Pampa, y focos aislados con registros escasos.
Luego, la Bolsa afirma que, “junto con el frente, avanzará una irrupción de aire frío, provocando un marcado descenso térmico sobre gran parte del área agrícola, aunque sin riesgo de heladas, salvo sobre las zonas serranas del oeste (de Buenos Aires) donde provocará eventos localizados y generales”.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el este y el centro del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.
Las zonas serranas del oeste observarán temperaturas mínimas por debajo de 10°C, con registros inferiores, con heladas localizadas y generales hacia el área montañosa.