Rosario

Soja:  $287.900,00 - Maiz: $195.000,00 - Sorgo: $173.000,00 - Trigo: $196.500,00 - Girasol: $362.000,00

Armstrong

Claudio del Vecchio: "el año calendario concluye con resultados alentadores gracias a la recuperación hídrica y al buen estado general de los cultivos"

Las lluvias no solo permitieron mejorar las reservas de humedad en el suelo, sino que también sentaron las bases para una buena primera mitad de la campaña 2024-2025.

31-12-2024
  • Claudio Del Vecchio

El balance agroproductivo del 2024 y las perspectivas para el 2025

El año calendario 2024: Un cierre con expectativas positivas

En diálogo con el Ing. Agr. Claudio del Vecchio, de Agroprofesional en Armstrong, se realizó un balance del 2024 en la región agroproductiva del sudeste de Córdoba y Santa Fe. Aunque no se trató de un cierre de campaña agronómica, el año calendario concluye con resultados alentadores gracias a la recuperación hídrica y al buen estado general de los cultivos.

“Estamos en el orden de los mil a mil cien milímetros de lluvia. Esto nos permite estar en valores normales respecto a los registros históricos de nuestra zona”, destacó del Vecchio.

Las lluvias no solo permitieron mejorar las reservas de humedad en el suelo, sino que también sentaron las bases para una buena primera mitad de la campaña 2024-2025.

Cultivos en buen estado y desafíos pendientes

  • Maíz:
    La siembra comenzó con incertidumbre debido al impacto de la enfermedad espiroplasma transmitida por la chicharrita en la campaña pasada. Sin embargo, las lluvias de agosto y septiembre facilitaron la siembra temprana, con buenos resultados.

    “Los maíces de primera están en muy buen estado. Aunque falta al menos una lluvia más para completar el peso del grano, el estadio actual es realmente muy bueno”, comentó.

  • Soja:
    La soja sigue liderando en superficie, ocupando alrededor del 50% del área agrícola. Aunque las lluvias recurrentes de noviembre generaron leves retrasos en la siembra, los lotes están parejos y en fase reproductiva.

    “Hoy el cultivo está en muy buen estado, tanto soja de primera como de segunda”, aseguró del Vecchio.

Plagas, malezas y manejo técnico

El monitoreo constante sigue siendo clave para prevenir problemas. Aunque la campaña fue normal en términos de plagas y enfermedades, se observó la aparición inicial de la oruga "isoca bolillera", que podría afectar la soja si no se controla adecuadamente.

“El foco está puesto en la atención a malezas y en no perder de vista el monitoreo semanal para tomar decisiones acertadas”, explicó.

Impacto económico: Precios bajos y retenciones

Un punto crítico del 2024 fue la caída en los precios internacionales de los commodities, lo que impactó negativamente en la rentabilidad de los productores.

“El precio de los commodities está bajo, y con las retenciones esto se siente aún más fuerte. Reducir este impuesto sería una señal positiva para el sector y un beneficio real para los productores”, subrayó del Vecchio.

El consultor también resaltó la expectativa hacia el nuevo gobierno y la necesidad de políticas que apoyen al sector.

“El sector sigue dando un ‘vamos para adelante’, pero necesitamos que se atienda este tema en 2025”, enfatizó.

Reconocimiento a la región núcleo: Motor de la economía

El sudeste de Córdoba y Santa Fe fue destacado como un referente mundial en agricultura y ganadería, gracias al esfuerzo constante de los productores y el sector de maquinaria agrícola.

“Somos referentes mundiales por nuestro tipo de agricultura y ganadería. Es algo de lo que debemos estar orgullosos”, señaló.

Un mensaje para el 2025

El Ing. Agr. Claudio del Vecchio cerró con un mensaje esperanzador para el próximo año:

“Los mejores deseos para el 2025. Que venga con paz, salud y trabajo, para que nuestra región siga siendo el motor de la economía nacional”.

Con un cierre positivo en lo agronómico y grandes desafíos económicos, la región núcleo reafirma su papel como líder productivo en el país, mientras se prepara para un nuevo año lleno de expectativas.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta