BlueN en trigo, la eficiencia del nitrógeno atmosférico para aspirar a altos rendimientos
La campaña fina está en pleno avance y la planificación de la fertilización es un aspecto esencial para aspirar a obtener altos rendimientos. Por ello, en el marco de A Todo Trigo, se presentó una solución biológica para la gestión efectiva del nitrógeno en el cultivo.
   
																	  | El trigo es el cultivo de invierno más importante en los sistemas de producción de la región pampeana, con lo cual, un manejo adecuado de su nutrición es un pilar básico e indispensable para el logro de altos rendimientos. Por eso, el nitrógeno, es sin lugar a duda el nutriente más representativo para este cultivo histórico.
			 Este aspecto, junto con muchos otros más, fue eje de discusión de una nueva edición de A Todo Trigo, que se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata del 9 al 10 de mayo. Allí, se demostró que el nitrógeno es esencial para la supervivencia de las plantas y un elemento clave que aporta al óptimo desarrollo de los cultivos. Este elemento no solo es el componente principal de los ácidos nucleicos, sino también un aliado integral de las proteínas y compuestos bioactivos como la clorofila.  | 
		
| 
			 
 Ing. Agr. Rafael Olivella ( Product Manager Biologicals Stoller Argentina & Uruguay) 
  | 
		
            
			
			
			
			
			
			
			
			