Congreso Internacional de Maíz: Paraná será sede del encuentro mas relevante del cultivo a nivel regional
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones con entrada libre y gratuita

Congreso Internacional de Maíz: la importancia de ser parte
A días de terminar la cosecha del cereal perteneciente a la campaña 22/23 con rindes nacionales que promediaron los 50,5qq/Ha, y a punto de comenzar la campaña 23/24, que sin dudas llena de esperanza a la gente de campo, Entre Ríos se dará el gusto de tener su primer Congreso Internacional de Maíz: la ciudad de Paraná será sede del encuentro mas relevante del cultivo a nivel regional.
La importancia de poder contar con los referentes de las distintas disciplinas que influyen sobre el cultivo en sus variables mas relevantes. Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Provincial de Convenciones con entrada libre y gratuita a través de www.congresointernacionaldemaiz.com.ar cupos limitados
Aquellas personas relacionadas a distintas partes de la gran cadena de valor del cultivo como contratistas, productores, industria aviar y porcina, feedlots, Ingenieros, estudiantes, asesores, instituciones, organizaciones y demás personas podrán interactuar con profesionales de la talla de Alceu, Moreira - Alfredo García - Alfredo Paseyro - Berend Van der Laan - Beto Peralta - Carlos Sinesi - Carlos Pagni (historiador y periodista) - Dana Olivera - Edimilson Alves - Eduardo Sierra (climatólogo) - Esteban Tronfi - Eugenia Niccia - Juan Manuel Orcellet - Juan Pablo Cerini - Julio Calzada - Leo Ponzio (ex capitán de River) Leticia Juninetti - Lucas Cazado - Lucas Romero (politólogo) - Lucio Amavet - Lucrecia Couretot - Manuel Ron - Marcelo Elizondo - Marcelo Torres - Marcos Blanda - María Otegui - Pablo Leguizamón - Pato Abbondancieri (ex capitán de Boca) – Mariano Werner (multi campeón de TC) - Pedro Vigneau (presidente de Maizar) - Pilu Giraudo - Raúl Marso - Ricardo Melchiori - Ricardo Yapur - Roberto (Tino) De Rossi - Santiago Saenz Valiente - Sergio Busso - Matías Cardascia - Norma Formento; y muchos oradores mas.
En consonancia con lo antes dicho, las empresas líderes del mercado global del cultivo abordarán temas que hacen hoy a la agenda de mediano y largo plazo mas allá de la coyuntura. “Trabajar sin descanso en el paquete genético, en biotecnología y en mas manejo, es la clave para producir lo máximo posible utilizando menos recursos, y generando un impacto positivo en el ambiente.
La inscripción para el evento es libre y gratuita, con cupos limitados, para ello, ingresar a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar