Aapresid: las tierras agrícolas se encuentran a solo el 46% de su capacidad de secuestro de carbono orgánico del suelo
Aapresid y Syngenta presentaron un mapa con información sumamente valiosa sobre el potencial de los suelos argentinos, que podría llevar las reservas de COS de un 46% a un 56% de su máxima capacidad de almacenamiento, lo cual supondría mitigar entre un 50 y un 64% de las emisiones ligadas a la agricultura.
????????Termina #CongresoC, pero nuestro trabajo continua.
— Aapresid (@aapresid) August 11, 2023
GRACIAS por ser parte del cambio, porque nadie sabe lo que sabemos todos juntos ????????
¡Los esperamos el año que viene! ???? pic.twitter.com/JPbHYL7SMi

“Este proyecto que lideramos con Syngenta es muy importante, ya que nos permitirá saber dónde estamos parados en niveles de COS y a qué valores podemos aspirar en cada región. Pero, por otro lado, es clave para saber cómo ajustar estrategias para maximizar el secuestro en cada ambiente (nivel de intensificación, diversificación, nutrición)”, explicó Marcelo Torres, presidente de Aapresid
Luego, agregó: “En ese camino, el aporte de los productores de Aapresid que vienen implementando prácticas tendientes al secuestro es fundamental, ya que nos muestran el norte, ese ‘alcanzable’ al que podemos aspirar”.
“Por último, el proyecto ayudará a generar herramientas para dar garantías de nuestro rol en la mitigación del cambio climático y posicionarnos a nivel global”, completó Torres.