Heraldo Moyetta: Pese a la tormenta perfecta en el campo, siempre la vara se pone alta y en Rio Cuarto se muestra lo mejor"
El presidente de la Sociedad Rural de Rio Cuarto habló de los preparativos de la 89 edición de la muestra "esperemos que este año, más allá de hacer reclamos, que ya estamos cansados que sean siempre lo mismo, es pedir que empecemos a trabajar para un país en serio y para todos."

Herlado Moyeta
Heraldo Moyetta - Presidente de la Sociedad Rural de Rio Cuarto
Nosotros ya estamos listos. Está la exposición totalmente llena, vendida con un montón de novedades, una muestra ganadera que va a ser realmente importante, imponente este año y bueno, con lo que siempre estamos acostumbrados de mostrar en la agroindustria, en el comercio este año con energías renovables y también para la familia mucha parte gastronómica y de espectáculos.
Una exposición con la vara alta
Vamos a hacer una muestra del campo, pero para toda la familia, señaló Moyetta.
Pese a la tormenta perfecta en el campo, siempre la vara se pone alta y se muestra lo mejor.
Y eso es la impronta que tiene la gente de campo y las ciudades que están insertas en el país y en el marco de lo agropecuario, que siempre, a pesar de las crisis, y creo que es una gran señal, que la gente tiene ganas de hacer cosas y tiene ganas de mostrar lo que hace y bueno, eso pone muy contento.
La Expo Rural de Río Cuarto es considerada una de las más importantes del interior del país en su tipo, por la cantidad de expositores, la multiplicidad de atracciones y por la asistencia de público de toda la región.
Todos los años el predio se muestra repleto y cuenta con las principales compañías del sector agropecuario que quieran estar presentes en la muestra más grande del interior de la Argentina.
El campo se hace escuchar desde Rio Cuarto
Y como siempre, Río Cuarto, una tribuna para que el campo se va a escuchar. Sí, creo que siempre se espera eso. Bueno, esperemos que este año, más allá de hacer reclamos, que ya estamos cansados que sean siempre lo mismo, es pedir que empecemos a trabajar para un país en serio y para todos.
Dias de la exposición
Del 30 de agosto al 3 de septiembre, esos son los días, así que bueno, esperemos que nos acompañen todos. Todos los caminos conducen a Río Cuarto.
En lo que es el espacio estrictamente vinculado al agro, en dos sectores claramente definidos: el salón principal de 1.200 metros cuadrados con una oferta comercial variada, desde empresas de servicios, inmobiliarias hasta industrias textiles y gastronómicas, entre otros; y el espacio exterior que está destinado a la maquinaria agrícola (nacional e internacional) y también a otras empresas de servicios y bancos.
Además, se agregan 3 salones de conferencias climatizados y acondicionados para la realización de charlas y jornadas de capacitación para los productores y empresas.
Ganaderia de primer nivel
El sector ganadería reúne un millar de reproductores de todas las razas y especies, con predominio de la Aberdeen Angus en bovinos, seguida por la Polled Hereford y otras razas carniceras. También se destaca equinos con caballos de polo, criollos y árabes; ovinos con los corderos Hampshire Down y Corriedale, porcinos con todas las razas que se crían en el país y una importante variedad de productos de granja.
Feria de Artesanos
La Expo contará también con pabellones para la Feria Nacional e Internacional de Artesanías, importantes áreas destinadas a la gastronomía y al esparcimiento para toda la familia, como así también un pabellón de Canes de todas las razas, que se vinculará además con varios espectáculos y competencias que todos los años atraen a muchísimos visitantes.