Rosario

Soja:  $304.000,00 - Maiz: $206.000,00 - Sorgo: $198.700,00 - Trigo: $220.000,00 - Girasol: (Estimativo) $343.000,00

Rosario

Ricardo Alonso: "Argentina necesita aumentar su producción de alimentos y Recuperar SRL busca contribuir a este objetivo"

"Lo que se viene es corrección más fertilización. No debemos perder el tiempo y prepararnos para el 2024" señaló Ricardo Alonso en el marco del Congreso de Aapresid en Rosario.

12-08-2023
  • Ricardo Alonso

Ricardo Alonso - fundador y presidente de Recuperar SRL

El trabajo de Recuperar SRL junto a la industria manicera

La semana pasada estuvimos en Genera Deheza con los cinco más grandes, ratificando lo que veníamos investigando del 2008 a la fecha. En el año 2018 presentamos en el Congreso de Maní, en Cabrera, pero era todo foliar y los únicos que íbamos a suelo fuimos nosotros.

Resumen de todos estos años de investigación: dos veces menos y media de dosis, 30% menos de inversión por hectárea, mil dólares más de rendimiento en maní  confitería por hectárea.

Entonces, la tecnología avanzó en la mineralización, en buscar fuentes más eficientes, mucho más solubles, con procesos industriales para mejorar la solubilidad del calcio, del magnesio y también probamos nanomicrotecnología en el primer año. 

Vamos a empezar con lo básico, los minerales. Los minerales corrigen el pH y aumentan la productividad. Hay déficit de magnesio, azufre, calcio, zinc, etcétera, etcétera.

La que se viene es corrección más fertilización

Y este año va a haber un gran faltante de fosforado y nitrogenado. No hay sira, hay stock para el 50% de toda la campaña. Lo vamos a sufrir el año que viene. Por lo menos, hoy podés hacer soja con un corrector de suelo, podés hacer maní con un corrector de suelo que no consume tanto fertilizante.

No perder el tiempo y prepararnos para el 2024.

Este año vamos a estar tapado de agua, pero lo vamos a perder en la campaña. No hay semillas de soja, va a faltar fertilizante, navegamos en incertidumbre.

Los que tenemos más años en esto, sabemos que si hoy nos preparamos post crisis vamos a estar muy bien posicionados. Nosotros no dejamos de vender esta campaña. No tenemos el impuesto del 7,5%, que puede ser incremental. Y estamos 20% por debajo.

La orden es vender todo el stock y arrancar el año que viene, no con stock viejo, sino con stock nuevo.

Y post crisis, algunos jugadores quedan, otros golpeados. Y hay que juntar fuerzas en este momento para lo que viene.

Argentina necesita pasar a las 150, llegar a las 180 y a los 200 millones de toneladas. Este año va a haber 1.400 millones de personas en el mundo que por la guerra le va a faltar alimento. 36 países en el mundo prohibieron la exportación de comida, porque el mundo necesita comida este año.

Brasil este año lo aprovechó. Brasil tiene 30% más de maíz. No saben dónde guardar el maíz, la soja, porque el Niño viene de norte hacia el sur. Muchachos, vamos a tener agua. Y el año que viene lo mismo. Pero prepárense para producir más eficientemente. Eficientemente significa menos inversión y más productividad.

Los Agusti: Ricardo, ¿cuál es el aporte a Recuperar SRL para este congreso a mitigar la huella de carbono?

Bien, nosotros tenemos ya procesos industriales, huella de carbono negativo y productos con huella de carbono negativo. Pero porque estuvimos en Fertilizar, porque estamos en campaña, no paramos la venta. Estamos vendiendo, venimos de visita a hablar con los colegas, hablar con industrias que traían importados y me dicen que el año que viene te voy a necesitar.

Así que bueno, este es un club donde somos pocos y tratamos de ayudarnos entre todos, la verdad, porque los desafíos son muy grandes. Tienen que ser muy grandes para querer correr con la pelota solo. Y no somos un país industrialmente fuerte. Entonces necesitamos empezar a trabajar eficientemente, también la industria. 

Sobre Recuperar SRL

La empresa Recuperar SRL ha estado participando activamente en la industria manicera de Argentina, presentando avances en tecnología para mejorar la productividad y eficiencia en el cultivo de maní. Han investigado y probado distintos procesos industriales para mejorar la solubilidad de minerales como el calcio y el magnesio.

Además, han desarrollado productos con huella de carbono negativo. A pesar de los desafíos que enfrenta la industria agrícola, Recuperar SRL se ha mantenido activa en la venta y se prepara para el futuro.

Argentina necesita aumentar su producción de alimentos y Recuperar SRL busca contribuir a este objetivo.

Seguí a Los Agusti icon-calendar

Contactanos por cualquier consulta