Se presentó oficialmente Fericerdo en Marcos Juárez, celebrando 25 años de la primera edición
En la sala de situación de la Municipalidad de Marcos Juárez, con la presencia de autoridades municipales y de la experimental, se presentaron las actividades de Fericerdo 2023, que se realizarán en dos jornadas: jueves 24 y viernes 25 de agosto

Dario Panichelli
Sebastián Marini
DARIO PANICHELLI – INTA MARCOS JUAREZ
“Quiero agradecerle el acompañamiento que siempre tenemos de todos ustedes, de la prensa local, que siempre en cada evento de INTA están presentes, y específicamente en Fericerdo hemos tenido siempre el acompañamiento, la colaboración, el apoyo”, dijo Dario.
Así que, primeramente, queremos agradecer nuevamente que hoy estén presentes y nos ayuden a difundir esto. Fericerdo, que en su momento nació como una idea de transferir tecnología, de acercar un poco al productor allá por fines de los años 90, acercar un poco al productor porcino que todavía estaba con muchos problemas de tecnificación, de adquirir nuevas tecnologías.
Surgió la idea de hacer un evento donde se encontraran los productores con las empresas proveedoras de insumos para mejorar todo lo que era la productividad y así nació Fericerdo.
Este año estamos festejando los 25 años de la primera edición, así que también tenemos algo más para festejar. Y bueno, fue transcurriendo el tiempo y fuimos trabajando codo a codo, no solo con los productores que se fueron sumando, sino con todo el sector involucrado, con toda la cadena productiva, con todas las empresas.
"El Cerdo tuvo una transformación espectacular en Argentina, pasamos de poca tecnificación, de poca productividad, a hoy hacer el futuro del Cerdo quizá en América y en el mundo. Uno de los países donde se va a desarrollar es en Argentina. Hoy tenemos tecnologías de punta tanto en genética, en nutrición, en sanidad, en todo lo que es tecnología de proceso, en todo lo que es instalaciones, en todo lo nuevo el productor lo tiene y entonces toda esta combinación se da en Fericerdo", remarcó Dario.
Tenemos el acompañamiento, por suerte, de productores de todo el país, de productores de países limítrofes, tenemos una amplia capacitación en Fericerdo y todo esto lo construyeron nuestros compañeros que ya se fueron de Inta, otros que un poco nos vienen guiando como Jorge Brunori y hoy un poco los que nombraba Andrés antes, estamos agarrando esta aposta y cumpliendo los objetivos que tiene Inta, no solo de investigación sino de transferir tecnología, de acercarse y trabajar codo a codo con el productor.
“Nos hemos transformado en un evento que es de lo más importante del sector porcino nacional y regional, así que eso nos enorgullece y nos genera nuevos desafíos”, manifestó Panichelli.
Inta también fue pionero en trabajar en lo que es genética, hoy ya hay genética y tenemos una transformación genética impresionante en el país.
Desde Inta Marcos Juárez trabajamos mucho en genética, codo a codo con Inta Pergamino; hoy ya tenemos toda la tecnología de punta a nivel mundial con empresas privadas que están trabajando en genética, así que vinimos, cuando digo vinimos, esto hablo en nombre de Inta, se vino trabajando los últimos 40 años en el desarrollo del sector porcino y hoy es una realidad, hoy es un sector muy dinámico, está en permanente crecimiento y creo que tenemos un futuro por delante impresionante en cuanto a producir carne de cerdo, a meter valor agregado.