Ambul tendrá la primera planta de biocombustible para autoconsumo bajo el programa de biodiesel B100 (BIOCBA)
Se trata de la primera planta financiada bajo esta iniciativa del Gobierno de Córdoba.

Durante el acto de apertura de la 11° edición de la muestra que organiza la Sociedad Rural de Pampa de Pocho, en la localidad de Ambul, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, anunció la instalación de la primera planta de biodiesel en el marco del Programa de Autoconsumo de Biodiesel B100 (BIOCBA) en dicha localidad.
En el lanzamiento del programa, el Ejecutivo Provincial dispuso un fondo de $500 millones para la asistencia económica y financiera a quienes quieran comprar plantas productoras de biodiésel para autoconsumo.
Una de las herramientas de incentivo de la iniciativa es el otorgamiento de dinero, con plazo máximo del préstamo de 48 meses, y hasta 6 meses de período de gracia para el pago de capital, con un interés del 12%.
Para el sector privado se financia hasta 90% del precio de compra de la planta, deducido el monto subsidiado, en tanto que para municipios, comunas y consorcios, se financia hasta el 100% del precio de compra de la Planta.
El ministro Busso mencionó: “En Pocho estaremos entregando próximamente el financiamiento para la primera planta a través del proyecto presentado por un grupo de privados. Se le entregará el 90 por ciento del valor total de la planta, para su fabricación y colocación”.
Agregó que se trata de un hecho histórico, porque esto dotará a la Pampa de Pocho de una posibilidad de generar “no solo puestos de trabajo, sino también valor agregado a la producción de unas 50 mil hectáreas con buenos suelos en esta región”.
El subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, remarcó que “los demás productores, los municipios y las comunas de la zona, podrán en un futuro mediato acceder al biocombustible a través de un contrato de maquila”.