CLAAS, uno de los principales fabricantes mundiales de maquinaria para la cosecha de forrajes, avanza con una fuerte apuesta en su planta de Bad Saulgau.
En el marco del proyecto ForageGO!, la empresa ya destinó más de 50 millones de euros a infraestructura, líneas de montaje y a un nuevo centro logístico de 9.600 metros cuadrados pensado para acompañar el crecimiento global de la marca.
La planta, que emplea a unas 850 personas, es el centro de especialización del grupo CLAAS en tecnología de forraje. “Bad Saulgau es una pieza clave dentro del Grupo CLAAS.
Representa innovación y calidad en la cosecha de forrajes, y su prestigio internacional nos permite seguir creciendo sobre bases sólidas”, destacó Thomas Spiering, COO de la compañía.
Tras menos de un año de obras, el nuevo centro logístico comenzará a operar justo a tiempo para la próxima campaña. Para su construcción se movieron más de 90.000 metros cuadrados de suelo contiguo al edificio principal de montaje.
El complejo cuenta con un sistema automatizado de almacenamiento para piezas pequeñas y pallets, un área de preparación de pedidos, zonas para componentes pintados de gran tamaño y un área de recepción de mercadería con capacidad para descargar tres camiones en simultáneo.
La nave fue construida bajo el estándar de eficiencia energética KfW 40 y su techo está cubierto por paneles solares que generan hasta 990 kWp, reforzando el compromiso de CLAAS con la sustentabilidad.
El portfolio de productos fabricados en Bad Saulgau no deja de crecer. Con el lanzamiento de la nueva serie JAGUAR 1000, la empresa amplía su oferta de picadoras de forraje hacia un nuevo segmento de potencia. “El flujo de cultivo rediseñado y los cabezales de gran tamaño aumentan considerablemente el volumen de producción en la planta”, explicó Ulrich Nickol, gerente de la fábrica CLAAS Saulgau.
En paralelo, se suman otras líneas de grandes equipos forrajeros que ya se ensamblan bajo un diseño de planta totalmente renovado, pensado para responder a las mayores exigencias de capacidad. “El proyecto demuestra lo que puede lograrse cuando todos trabajan en la misma dirección. Cumplimos los plazos y el presupuesto, y el nuevo esquema de producción llega en el momento justo”, subrayó Nickol.
Para cumplir con los compromisos de entrega de la campaña 2026, la empresa incorporó personal adicional en las áreas de producción.
Mientras tanto, la antigua edificación del predio —ya fuera de uso— está siendo demolida. En ese espacio se liberarán 10.700 metros cuadrados que se destinarán a futuras ampliaciones.
Entre los próximos proyectos figura la construcción de un nuevo centro de configuración de 1.700 metros cuadrados, que permitirá realizar adaptaciones específicas para clientes, auditorías y tareas de posproducción, previstas para 2026.
A pocos kilómetros de la planta, la empresa Spedition Grieshaber, socia logística de CLAAS, inauguró en abril un nuevo predio de 70.000 metros cuadrados. Desde allí se concentrarán todas las operaciones de despacho y envío de maquinaria hacia los mercados internacionales.
Los equipos terminados se almacenan temporalmente, se preparan y se despachan directamente a los distribuidores CLAAS o en contenedores marítimos. Con el aumento del volumen de producción, las instalaciones anteriores habían quedado chicas.
La alianza entre ambas compañías continúa, ahora con mayor eficiencia y capacidad operativa.
Copiar y pegar codigo de video
7737-piering.jpg