La Fruit Attraction, considerada una de las ferias agrícolas más importantes del continente, será el escenario ideal para dar inicio a este evento. La iniciativa nace del grupo Agrónomos Argentinos en España, que desde hace tres años nuclea a profesionales que residen y trabajan en distintos puntos del país ibérico.
Leandro Olmos - Ing. Agr. egresado de la FCA-UNC e integrante del grupo Agrónomos Argentinos en España
Según explicó Leandro Olmos, ingeniero agrónomo egresado de la FCA-UNC y director de Leandro Agromarketing, el encuentro busca generar un espacio de intercambio técnico y profesional:
“La idea de esta jornada es impartir charlas técnicas, intercambiar información y comentar experiencias, sobre todo en lo que respecta a la homologación de títulos universitarios, un trámite que en algunos casos está demorando hasta cuatro años o más.”
Lo que comenzó como un pequeño grupo de WhatsApp en marzo de 2022, pensado para intercambiar información sobre trámites y oportunidades laborales, hoy se transformó en una red de 126 ingenieros agrónomos de distintas universidades y provincias de Argentina.
El impulsor de esta iniciativa fue Jorge David García, también egresado de la FCA-UNC y actual responsable técnico de cultivo y compras agrícolas en Calidad Pascual. Él destaca que la necesidad de compartir información y superar las barreras de inserción laboral en España fue lo que motivó la creación del grupo.
Jorge David Garcia - Ing. Agr. egresado de la FCA-UNC y creador del grupo de Whatsapp
Los desafíos de trabajar en otro país
Uno de los principales obstáculos para los profesionales argentinos en España es la homologación de títulos universitarios, un proceso que se ha convertido en un verdadero escollo para el ejercicio pleno de la profesión. A esto se suma la exigencia de contar con experiencia laboral previa en territorio español, algo que dificulta la inserción en el mercado.
El encuentro en Madrid pretende abordar estos temas desde una perspectiva colectiva, promoviendo una lucha conjunta y organizada que permita agilizar los procesos burocráticos y mejorar las oportunidades laborales para los recién llegados.
Además de debatir sobre la homologación, la jornada incluirá charlas técnicas sobre temas de interés para el sector, oportunidades de networking y la posibilidad de generar alianzas estratégicas entre colegas.
Olmos adelantó que ya cuentan con 50 asistentes confirmados y que esperan aumentar la convocatoria gracias al dinamismo del grupo en LinkedIn, que reúne a más de 200 miembros.
“Quienes estén por Madrid en esa fecha y quieran sumarse, los invitamos a contactarnos por correo electrónico o a través de Linkedin en el grupo Ingenieros Agrónomos Argentinos en España.”
Este encuentro será apenas el comienzo de un proyecto más ambicioso: consolidar una comunidad activa de agrónomos argentinos en España, capaz de acompañar a quienes llegan, generar conocimiento compartido y potenciar el papel de los profesionales del agro en uno de los mercados más competitivos del mundo.
Copiar y pegar codigo de video
7493-bf876373-5160-43ca-9a89-3f50d834f98a.jpg