Con la presencia de autoridades municipales y del Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI), se confirmó que la muestra y la fiesta se desarrollarán del 7 al 9 de noviembre en el Predio Central Centenario.
El presidente de la Comisión de Padres y Madres del ITAI, Darío Legno, anunció que la muestra comercial, industrial, agropecuaria y de servicios ya tiene vendido el 90% de los stands exteriores y el 80% de los interiores.
Viernes: apertura con la Peña del Expositor, junto a Bandidos Rurales y Cuartefolk.
Sábado: espectáculos en el SUM, presentación de los Agro Influencers (novedad de esta edición) y shows musicales.
Domingo: tradicional encuentro de autos y motos antiguos, show infantil de Solcito Fijo y actividades familiares.
Sábado por la noche: gran inauguración con Soltame Cumbia y Q’Lokura.
Domingo: espectáculos centrales de Campedrinos y Estelares. En ambos escenarios se sumará una destacada grilla de artistas locales y regionales.
Una de las grandes novedades será el cambio de formato de la 12ª Jornada de Agregado de Valor, que este año se denominará “El Valor de la Siembra Directa, legado y desafíos”.
Fecha: 9 de octubre
Lugar: campo de la Familia Díaz (Ruta 6, Monte Buey)
Disertantes:
Ing. Jorge Romagnoli (pionero de la siembra directa y presidente honorario de AAPRESID).
Ing. Miriam Barraco (INTA Gral. Villegas).
Ing. Rodolfo Gil (AAPRESID – sistema chacras).
Prof. Sebastián Senesi (Facultad de Agronomía UBA – especialista en agronegocios).
El encuentro cerrará con un panel integrado por representantes de las entidades coorganizadoras.
Por primera vez, la Fundación para el Desarrollo y Promoción Regional Autosustentable de Inriville se suma a la grilla oficial, con una charla abierta el 5 de noviembre en esa localidad. La conferencia estará a cargo del filósofo y escritor Santiago Kovadloff, bajo el título “Argentina y su contexto”.
Copiar y pegar codigo de video
7483-SD.jpg