El 8 de septiembre es una fecha significativa para el campo argentino: se celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, en homenaje a la fundación de la primera colonia agrícola organizada del país, ocurrida en 1856 en Esperanza, provincia de Santa Fe.
La iniciativa fue impulsada por Aarón Castellanos, bajo la gobernación de José M. Cullen. En aquella ocasión, 1.162 colonos suizos recibieron sus parcelas y comenzaron a trabajar la tierra, marcando un antes y un después en la historia de la agricultura nacional.
Décadas más tarde, el 8 de septiembre de 1910, en la Plaza San Martín de Esperanza se inauguró el Monumento a la Agricultura Nacional, consolidando la relevancia histórica de la fecha.
En 1944, un decreto oficial instituyó formalmente el 8 de septiembre como el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, considerándola “una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura”.
Desde entonces, cada año se recuerda a aquellos pioneros y se reconoce el esfuerzo de miles de agricultores y productores que, con su trabajo cotidiano, sostienen la economía, la soberanía alimentaria y el desarrollo del país.
Esta efeméride es también una oportunidad para valorar el aporte del campo argentino, un sector que continúa siendo motor de producción, innovación y trabajo en todo el territorio nacional.
Copiar y pegar codigo de video
7470-maiz-nidera-productor.jpg