En el Espacio de Conexiones vas a poder sumarte a los puntos de solución, cuatro nodos temáticos que abordarán desafíos concretos del sector agropecuario y empresario desde una mirada colaborativa, articularán el saber técnico de CREA con la experiencia aplicada de los productores y las soluciones ofrecidas por distintos actores del ecosistema agroindustrial. ¿Las temáticas: Producción eficiente, Trascendencia de la empresa, Ambiente y sociedad, y Vanguardia y datos.
Si ya sos parte de la red CREA, imaginate la potencia de pensar y hacer en grupo que ya conocés pero con productores de todo el país. Y si todavía no experimentaste la energía transformadora de esos encuentros... ¡tenés que vivirla!
Así que sí, teníamos que hacer un episodio extra de nuestro podcast de Congreso CREA 2025 para que Ariel Angeli, Líder de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, y Francisco Montovio, Miembro del grupo CREA Salazar - Mones Cazón de la Región Oeste, te cuenten todo sobre esta propuesta de diálogo, construcción colectiva e intercambio entre productores, técnicos, empresas e instituciones que no te podés perder.
ESCUCHÁ EL EPISODIO 4 DEL PODCAST AQUÍ ↓
Si querés verlo en YouTube, lo encontrás acá
Y si querés saber más sobre estos temas, te esperamos para darles doble click en el Congreso CREA 2025, el jueves 18 y viernes 19 de septiembre en Tecnópolis, Provincia de Buenos Aires. Ingresá hoy a congresocrea.org.ar y conseguí tu entrada.
Nos acompañan en el Congreso CREA 2025:
