El Consejo Regional Córdoba del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) emitió un comunicado en el que manifestó su “profundo agradecimiento” a legisladores nacionales y provinciales, al Poder Ejecutivo de Córdoba, a instituciones sectoriales y a medios de comunicación por el respaldo brindado en los últimos meses, durante la crisis institucional que atravesó el organismo.
La situación se originó a raíz de los decretos emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional —entre ellos el DNU 462/2025— que buscaban disolver o degradar al INTA, afectando su autarquía, gobernanza, estructura y funcionamiento. Sin embargo, ambas Cámaras del Congreso rechazaron estas medidas, lo que derivó en la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia 627/2025 (B.O. 03/09/25), que restituyó la vigencia de las normas que garantizan la existencia y operatividad del instituto.
Desde Córdoba, el INTA destacó que su rol estratégico se sostiene en el trabajo articulado con productores, gobiernos provinciales y locales, universidades, organismos de cooperación y empresas, con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica, la competitividad del sistema agrobioindustrial y la soberanía alimentaria. “Nuestro compromiso es contribuir a una producción sustentable, de alto impacto económico y social, que genere divisas para el país y empleo para su gente”, expresaron en el comunicado.
Finalmente, el Consejo Regional subrayó que la recuperación de la autonomía y el funcionamiento pleno del INTA es también fruto del acompañamiento social e institucional recibido. “Reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y la extensión, para seguir cumpliendo con eficacia y eficiencia la misión histórica del INTA al servicio del desarrollo de nuestro país”, concluye el texto.
Copiar y pegar codigo de video
7458-inta-banderasjpg.jpg