Decatur, Illinois – Farm Progress Show 2025. En el marco de la feria agrícola más importante de Estados Unidos, Daniel Cuffia, representante de Abelardo Cuffia S.A., dialogó con Felipe Agusti y compartió su visión sobre la realidad del agro argentino en comparación con la potencia norteamericana, además de reflexionar sobre los desafíos de la internacionalización y los costos de participar en exposiciones alrededor del mundo.
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el lugar que ocupa la Argentina en el desarrollo de tecnología electrónica aplicada al agro. Según Cuffia, el país ha logrado consolidarse con innovaciones propias que incluso superan lo que se ve en ciertos sectores de Estados Unidos.
El empresario explicó que, aunque siempre se encuentran novedades en eventos como el Farm Progress Show, la agricultura argentina está muy bien posicionada en materia tecnológica y no tiene que “envidiar” nada. La experiencia de empresas nacionales en el diseño de soluciones electrónicas para el agro demuestra que los desarrollos locales están al nivel de los mercados más exigentes.
Más allá de la magnitud internacional del Farm Progress Show, Cuffia subrayó que las exposiciones argentinas como Agroactiva o Expoagro resultan incluso más imponentes en superficie y despliegue. Mientras en Estados Unidos las muestras rondan las 32 a 34 hectáreas, las ferias locales pueden superar las 60.
Además, recordó que años atrás la feria estadounidense era mucho más grande, pero actualmente se percibe reducida en comparación con las exposiciones argentinas, que siguen creciendo en convocatoria y nivel de organización.
En este sentido, el empresario valoró también la experiencia del AgriShow en Brasil, al que describió como “un mundo distinto”, con una dinámica propia que refleja el potencial de la región en materia agrícola.
En relación con el mercado global, Cuffia destacó que competir no solo implica tener presencia, sino también ofrecer productos confiables y en línea con las normas internacionales. Señaló que en Abelardo Cuffia S.A. han encarado en los últimos años un proceso de transformación para fortalecer esa competitividad.
El empresario adelantó que la firma prepara novedades para noviembre, en lo que será su participación en Agritechnica (Alemania), lo que marcará un nuevo rumbo en su posicionamiento dentro del sector.
Un punto clave de la conversación giró en torno al alto costo que representa participar en múltiples exposiciones agrícolas. Con ferias en Argentina, Brasil y otras que implican viajar a distintos continentes, las pequeñas y medianas empresas deben evaluar cuidadosamente en qué eventos focalizar sus recursos.
Cuffia remarcó que los gastos de logística, traslado y armado de stands son cada vez más elevados para el contexto argentino. Esto obliga a las empresas a seleccionar con precisión los mercados donde vale la pena apostar y garantizar allí una propuesta completa para los productores.
Copiar y pegar codigo de video
7424-bc981392-b1ec-4ae0-8ba4-9266f643a132.jpg